in

Gobierno de Jara derrocha millones en Guelaguetza mientras el Hospital Civil se inunda con aguas negras

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Por Redacción | El Buen Tono

Mientras pacientes del Hospital Civil de Oaxaca lidian con filtraciones de aguas negras y reciben alimentos en mal estado, el gobierno “austero” de Salomón Jara Cruz destinó más de 64 millones de pesos en gastos para la Guelaguetza 2025, entre adornos, templetes, desayunos gourmet y renta de Suburbans.

Así lo denunció la diputada federal del Partido del Trabajo, Margarita García García, quien exigió una auditoría urgente a los recursos usados en la organización del evento cultural más importante del estado. La legisladora presentó un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados en el que también pidió transparencia y sanciones por la reventa ilegal de boletos, aparentemente por personas cercanas a exfuncionarios estatales.

Según el desglose oficial, la Secretaría de Turismo del Estado gastó:

  • 6.6 millones de pesos en domos y papel picado.
  • 2.2 millones en cinco alebrijes gigantes, asignados a una empresa con antecedentes de contratos inflados.
  • 54 millones de pesos en templetes, pirotecnia, renta de transporte y papelería.
  • 2.5 millones de pesos en desayunos tipo gourmet, anfitriones y stands.

Todo esto, mientras hospitales públicos carecen de servicios básicos, médicos y pacientes enfrentan condiciones precarias, y delegaciones culturales y artesanas fueron excluidas sin explicación clara.

A esto se suma el descontento de asistentes a conciertos de la Guelaguetza, donde el público abucheó y expulsó a personas de zonas VIP reservadas para funcionarios. En redes sociales también se denunció la reventa de boletos hasta en 5 mil pesos, cuando el precio oficial no superaba los 1,600 pesos.

García García pidió que la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Honestidad y Transparencia investiguen los contratos, las empresas beneficiadas y las decisiones de funcionarios durante la organización del evento.

“La Guelaguetza debe ser un símbolo de orgullo cultural, no de opacidad ni despilfarro”, sentenció.

La legisladora exigió también que se establezcan reglas claras y transparentes para la participación de artesanos y delegaciones culturales, a fin de garantizar la inclusión de todas las regiones del estado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

At4qve 4rm4do deja dos limoneros ej3cut4d0s y un h3rid0 en Tuzamapan

Asaltan gasolinera, ferretería y Oxxo en Villahermosa; prenden fuego al Oxxo