in

Gobierno de Veracruz realizó amplia estrategia de comunicación durante contingencia en el norte del estado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

  • “Informamos con verdad, escuchamos con humildad y respondemos con eficacia. Ese es nuestro compromiso con el pueblo veracruzano”
  • 33 comunicados, 76 líneas informativas, 22 versiones estenográficas, 13 cápsulas y 84 productos audiovisuales, además de más de 1,800 publicaciones digitales que alcanzaron 42 millones de visualizaciones

Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2025.– La administración estatal emitió alertas oportunas, cobertura permanente y materiales informativos para la población afectada en municipios del Norte de Veracruz.
El coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, Rodolfo Bouzas Medina, informó ante el Congreso local las acciones emprendidas antes, durante y después de la contingencia causada por la depresión tropical 90E y una vaguada sobre el Golfo de México, fenómenos que provocaron lluvias históricas en la zona norte de la entidad.


La administración estatal emitió alertas oportunas, cobertura permanente y materiales informativos para la población afectada en municipios como Poza Rica, Álamo, El Higo, Huayacocotla, Tuxpan, Tantoyuca, Papantla y otras localidades impactadas por las inundaciones.


El funcionario recordó que el 7 de octubre se anunció la suspensión de clases en los 212 municipios, mientras que el 8 de octubre la Secretaría de Protección Civil activó la alerta gris en fase de acción. Desde ese momento, dijo, la información fluyó de manera continua a través de las plataformas oficiales del gobierno, incluida la transmisión en YouTube de la rueda de prensa encabezada por la presidencia, el secretario de gobierno. La gobernadora Rocío Nahle García acudió el 9 de octubre a la zona de emergencia.


Durante la contingencia, Comunicación Social difundió 33 comunicados, 76 líneas informativas, 22 versiones estenográficas, 13 cápsulas y 84 productos audiovisuales, además de más de 1,800 publicaciones digitales que alcanzaron 42 millones de visualizaciones. También se realizaron anuncios sobre refugios temporales, activación de los planes Marina y DNIII-E, operativos de rescate y apoyos gubernamentales.


La coordinación con Radio Televisión de Veracruz (RTV) permitió ampliar horarios de transmisión, generar 113 emisiones adicionales, seis programas especiales, 235 notas de televisión y 190 notas web.
“Garantizamos información clara y confiable en todo momento”, enfatizó Bouzas.
El funcionario señaló que, en paralelo, el Gobierno del Estado combatió la proliferación de noticias falsas y mensajes de desinformación durante la emergencia.


“Detectamos mensajes violentos dirigidos contra la gobernadora y el pueblo veracruzano con la intención de generar inestabilidad. Estos actos son inaceptables”, afirmó.


Bouzas Medina también presentó un balance de la estrategia de comunicación estatal durante el último año, la cual —dijo— está alineada al Plan Veracruzano de Desarrollo 2025 y a los compromisos de la gobernadora. Entre los resultados destacan:

  • 2,073 eventos oficiales atendidos.
  • 1,607 producciones fotográficas y editoriales.
  • 2,227 comunicados de prensa emitidos.
  • 42 campañas integrales y 2,285 campañas transversales con dependencias.
  • Un alcance digital de 179.2 millones de visualizaciones y más de 5 millones de usuarios.
    Asimismo, se difundieron programas sociales como Camionetita de la Salud, Fertilizantes para el Bienestar, Salud Casa por Casa, Abrigando Corazones, Veracruzana Protegida y campañas preventivas como Aguas con el dengue. Para fortalecer la inclusión, se tradujeron materiales a ocho lenguas originarias y se difundieron a través de emisoras comunitarias.
    El coordinador resaltó la cobertura de eventos culturales de alto impacto como Cumbre Tajín, con más de 251 mil asistentes, y el Festival del Mar, que congregó a más de 41 mil personas, así como la promoción internacional de la cultura veracruzana en escenarios de Madrid, Nueva Orleans y Londres.
    En cuanto a RTV, se reportaron 2,092 horas de televisión, 3,000 horas de radio y mantenimiento estratégico en estaciones que permitió restablecer señal en diversas regiones.
    También se cubrieron 145 eventos oficiales mediante unidades móviles.
    Bouzas concluyó que la comunicación pública en Veracruz se ejerce “con cercanía, transparencia y responsabilidad”, subrayando que una sociedad bien informada es fundamental para la participación democrática. “Informamos con verdad, escuchamos con humildad y respondemos con eficacia. Ese es nuestro compromiso con el pueblo veracruzano”, destacó.
CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Comunicación veraz, inclusiva y democrática en Veracruz: CGCS

Asaltan a automovilista de Tetelcingo y lo despojan de su camioneta Toyota en la Puebla-Veracruz