in

Gobierno elimina el sistema de puntaje del Infonavit y amplía el acceso a créditos de vivienda

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la eliminación definitiva del sistema de puntaje del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), medida que marca un cambio histórico en la política de acceso a la vivienda social en el país.

La decisión, confirmada el 7 de octubre de 2025, forma parte del programa “Vivienda para el Bienestar” y busca garantizar un acceso más equitativo a los créditos hipotecarios. Durante años, el requisito de reunir mil 080 puntos funcionó como una barrera técnica que impidió a miles de trabajadores acceder a un crédito.

El nuevo esquema sustituye el puntaje por tres condiciones básicas: No poseer vivienda propia, contar con al menos seis meses de antigüedad laboral en una empresa formal y percibir ingresos de entre uno y dos salarios mínimos. Con ello, se pretende simplificar los trámites y abrir la posibilidad de obtener financiamiento a sectores tradicionalmente excluidos, como jóvenes y empleados con bajos ingresos.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la instrucción fue emitida directamente por la presidenta Sheinbaum con el propósito de democratizar el acceso a la vivienda y resolver un problema estructural. Destacó que el anterior sistema dificultaba la entrega de créditos por la baja capacidad de pago de los solicitantes y los altos precios de las viviendas.

El nuevo modelo contempla créditos con plazos de hasta 30 años y una tasa de interés variable según el nivel salarial, lo que permitirá mantener pagos sostenibles y evitar sobreendeudamiento.

De acuerdo con el Infonavit, la reforma beneficiará principalmente a jóvenes trabajadores y empleados con poca antigüedad. La institución exhortó a los derechohabientes a actualizar sus datos en el portal Mi Cuenta Infonavit o acudir a las oficinas para conocer los nuevos beneficios.

Esta política forma parte del conjunto de acciones del gobierno federal orientadas a reducir desigualdades y fortalecer el bienestar económico y habitacional, reafirmando el principio de que la vivienda es un derecho para todos los trabajadores mexicanos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Detienen en Estados Unidos a la modelo mexicana Vanessa Gurrola: Es acusada de m4t4r a capo de Los Arellano Félix

SMN alerta por posible formación de la tormenta tropical “Melissa” en el Atlántico