in

Gobierno lanza el Plan “Paricutín” para blindar Michoacán

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Morelia, Mich.— En respuesta al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, presentó el Plan de Operaciones “Paricutín”, una estrategia integral que busca reforzar la seguridad y contener la violencia en Michoacán.

Trevilla explicó que la operación forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia impulsado por el gobierno federal y tiene como objetivo “sellar el estado” para impedir el ingreso y salida del crimen organizado.

El plan contempla el despliegue de más de 10 mil elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, además de una importante cantidad de recursos tecnológicos: cinco helicópteros, 18 drones, 43 sistemas antidrón, vehículos desminadores y equipos contra explosivos.

De acuerdo con el titular de la Defensa, el operativo contará con unidades especializadas en combatir la extorsión, destruir laboratorios de drogas sintéticas y ejecutar órdenes de investigación y aprehensión. También se coordinarán operaciones conjuntas con fuerzas de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

En el rubro económico, el ejército destinará 860 y 820 elementos para vigilar la producción de limón y aguacate, sectores duramente golpeados por la extorsión.

Finalmente, Trevilla exhortó a la ciudadanía a denunciar de forma anónima cualquier actividad sospechosa al número 088 de la Guardia Nacional o mediante los teléfonos de denuncia visibles en los vehículos militares, asegurando que todas las denuncias serán atendidas, sin importar su magnitud.

¿Qué ha pasado en los demás estados cuando han mandado más patrullas y más soldados? Nada. Ahí tenemos Sinaloa.
Acaban de ir hasta a caminar ahí el Cárdenas y los secretarios de la Defensa y de la Marina. ¿Y qué pasó? Está peor. Y ahorita vuelven a hacer lo mismo.
Esos no quieren arreglar las cosas. Porque si quisieran hacerlo, lo primero que tendrían que hacer es separar del cargo al gobernador de Michoacán, al de Sinaloa y mantenerlos así hasta que duren las investigaciones sobre por qué están involucrados en el narcotráfico.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alcalde ciego ante derrame; hidrocarburo contamina ríos

México busca erradicar el Gusano Barrenador en tiempo récord con apoyo de Estados Unidos