
Córdoba.- La organización no gubernamental Observatorio Ciudadano en su primer informe trimestral, emitió 17 recomendaciones por falta de transparencia, despilfarro de dinero, gastos excesivos y mala rendición de cuentas al Ayuntamiento, DIF e Hidrosistema de Córdoba.
En su comunicado de prensa 2014050601, la ONG informó que detectaron excesos en gastos públicos e internos, en licitaciones, en personal, en los proyectos de desarrollo y obra pública.
Observaron que en 70 de 660 cuentas específicas (10.60%) el gasto ha superado el presupuesto, en cuatro de los casos, superando el 100 por ciento.
Materiales y útiles de impresión y reproducción – Gobernación – Excedido 131% del presupuesto anual. En alimentos extraordinarios – Desarrollo social – Excedido 3% del presupuesto annual. Refacciones, accesorios y herramientas – Gobernación – Excedido 2% del presupuesto anual. Arrendamiento de equipo de transporte (Depósito final de basura) – Gobernación, Excedido 108% del presupuesto anual.
La ONG aseguró que si bien, el caso no parece grave puesto que hay ahorro en otras áreas, de mantenerse la tendencia, existiría un preocupante sobreejercicio del presupuesto, considerando que al primer trimestre del año, el ejercicio del presupuesto a corresponder al 25% del total.
El exceso en el presupuesto presentado está considerado en los puntos porcentuales arriba de 25 sobre el presupuesto anual total.
Asimismo critican el gasto promedio mensual de Nómina cercano a los 6 millones de pesos, donde un promedio mensual de sueldos por personal eventual es de 1.4 millones de pesos.
Exigen disminuir al mínimo el personal eventual, estructurar una planta de nómina austera y eficiente y garantizar con ello los derechos laborales de los servidores públicos.
Observatorio Ciudadano abunda que, los estados financieros del DIF, no se hacen públicos a través de Internet, pues en la cuenta del Ayuntamiento correspondiente a congresos y convenciones, se destinan mensualmente 1.45 millones de pesos al DIF.
Exigen transparentar todas las operaciones del gasto público a fin de darle certeza a la ciudadanía de las operaciones por parte de los servidores públicos.
No obstante, en nómina correspondiente a Hidrosistema de Córdoba -como informó El Buen Tono en su edición del 21 de abril- no publica los nombres sino únicamente los puestos laborales.
Observatorio Ciudadano recomendó transparentar todas las operaciones del gasto público a fin de darle certeza a la ciudadanía de las operaciones por parte de los servidores públicos.
En los proyectos de desarrollo y obra pública, solicitan que exista un involucramiento de todos los actores sociales a fin de encontrar una visión común y compartida.
“Sabemos que se recibieron 122 propuestas y proyectos (foros temáticos), 51 proyectos vía web, 13 propuestas a través del buzón, 55 encuestas web y 370 encuestas en 60 escuelas”, afirma.
Insisten en la necesidad de transparentar todas las operaciones del gasto público a fin de darle certeza a la ciudadanía de las operaciones por parte de los servidores públicos.
El Buen Tono
