in

Gobierno sin reportar uso de aeronaves

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- La falta de controles en el uso de la flota aérea de la administración pública, que habría permitido que David Korenfeld Federman, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), usara para fines personales un helicóptero oficial, es un problema detectado desde al menos 2013 en ésta y otras dependencias del gobierno federal.

 

De acuerdo con el más reciente reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), desde 2013 se observó, por ejemplo, que en la Conagua y otras dependencias, como la Presidencia de la República y las secretarías de la Defensa y de Marina, las bitácoras de vuelo de algunas aeronaves carecen incluso del nombre del funcionario que las usa.

 

“A efecto de verificar el uso de los siete helicópteros adquiridos (..) así como, de su convenio modificatorio, de los que cuatro fueron asignados a la Presidencia de la República y los tres restantes a la Secretaría de Marina (SEMAR), a la SEDENA y a la CONAGUA, se solicitaron las órdenes de vuelo de dichos helicópteros, y en la revisión, se observó que en algunos casos no se especifica el nombre de los funcionarios que se trasladaron, por lo que no se pudo constatar su debida utilización”, reportó la ASF.

 

Esta advertencia es parte de los resultados de la auditoría financiera y de cumplimiento que la ASF –dependiente del Poder Legislativo– hizo a la Secretaría de la Defensa Nacional y, en particular, a un contrato para la adquisición de siete helicópteros que llegaron a la dependencia en 2013.

 

Además de las inconsistencias mencionadas en el uso de la flota adquirida, dice la Auditoría, la Sedena reportó también haber hecho un estudio de mercado para justificar esta adjudicación y, asimismo, haber invitado a participar a diversos fabricantes a competir por el contrato; pero la documentación, encontró el órgano fiscalizador, muestra que el comité de adquisiciones se conformó sólo con el precio que le dio el contratista; el cual además, agrega la auditoría, estaba seleccionado de antemano.

 

El mismo reporte indica que de este contrato forma parte un helicóptero, de 107.4 millones de pesos, destinado para el uso de los funcionarios de la Conagua.

 

“Con la revisión del contrato número FAM. 354/I/2013 del 9 de mayo de 2013 para la adquisición de seis helicópteros por un importe de 49,260.1 miles de dólares, equivalente a 637,425.6 miles de pesos, se conoció que el 16 de diciembre de 2013 se suscribió un convenio modificatorio con la finalidad de adquirir un séptimo helicóptero para la CONAGUA con un costo de 8,154.0 miles de dólares equivalente a 107,469.7 miles de pesos”, dice el reporte.

 

AGENCIA

 
CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Tiene México una megafalla

Podría Peña Nieto viajar a los países árabes