in ,

‘Golpe’ a la expansión del AIFA: El veto de rutas de EU frena su despegue como ‘hub’ de carga

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- La decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de revocar 13 rutas aéreas y frenar la expansión de operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) representa un duro golpe a la aspiración del gobierno mexicano de convertirlo en un centro logístico internacional.

El AIFA se había consolidado como el nuevo polo de carga aérea del país tras el decreto presidencial de 2023 que obligó a las aerolíneas de carga a trasladar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Actualmente, concentra el 32 por ciento (%) del movimiento nacional, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Sin embargo, la medida estadounidense impacta directamente en la confianza de inversionistas y aerolíneas que habían comenzado a ver al AIFA como una alternativa viable para ampliar rutas hacia Norteamérica y otros destinos internacionales.

“El problema más grande es para el AIFA porque ya le están quitando negocio”, señaló Rosario Avilés, especialista del sector aéreo. Según la analista, este revés obliga al gobierno mexicano a replantear su estrategia de diplomacia aérea y revisar la relación bilateral en materia de aviación civil.

El veto del DOT podría traducirse en una desaceleración del crecimiento proyectado para la terminal ubicada en Santa Lucía, así como en un nuevo desafío para la política de descentralización aeroportuaria impulsada por el gobierno federal.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

UAQ desarrolla pastilla anticonceptiva para hombres

Sheinbaum presenta “Plan Michoacán por la Paz y Justicia” tras as€sinato de alcalde Carlos Manzo