in

Golpe al narcotráfico

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), autorizó el uso lúdico de la marihuana, su siembra para consumo personal no incluiría su comercio, suministro o distribución, el secretario de la Juventud del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Daniel Lagunes Marín, opinó que dicha resolución es un golpe al narcotráfico.

 

“La Corte demostró que la política prohibicionista que le ha costado a México cientos de miles de muertos, desplazados y desaparecidos, no tiene siquiera un piso constitucional firme”, declaró.

 

La postura de la SCJN con respecto a que la prohibición del consumo de marihuana es limitar el derecho libre de personalidad, tumba el primer ladrillo del muro que ha significado 10 años de la “guerra contra el narcotráfico” para derrumbarlo y demostrar que es más efectivo regresar la soberanía a la decisión responsable del ciudadano, que en un combate del Ejército contra los cárteles.

 

El dictamen de la Corte reconoce que la marihuana no es más dañina que el tabaco o el alcohol, lo cual pone a discusión el criterio mediante el cual se permite la venta, producción, portación y consumo de los primeros dos, mientras que de la marihuana está permitido sólo el consumo, señaló.

 

Por otra parte, abre el paso a la siembra para autoconsumo, que sería la forma más inteligente y efectiva de restarle al narcotráfico el 40 por ciento de sus ingresos, los cuales provienen de la venta y con eso restarle capacidad para adquirir armas, vehículos y comprar conciencias, destacó.

 

“Al mostrar la SCJN en este primer momento cuál es su perspectiva sobre el tema, abre el espacio para que surjan muchos amparos más y al llegar al quinto amparo dictaminado en el mismo sentido, la Corte tendría que emitir una jurisprudencia que implique la modificación de las leyes para hacer oficial el derecho al autocultivo y consumo de cannabis con fines recreativos”, agregó.

 

Este es un paso para el más importante que tiene que dar México, la regulación que permita quitarle ingresos al narcotráfico, tratar las adicciones como un problema de salud y no carcelario, llevar un control real de qué consumen, quiénes, poner un impuesto, entre otras circunstancias.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Profeco inmoviliza bomba de gasolina

Precios en canasta básica estables, dice Canacope