in

Gopara es la constructora tramposa de Portilla

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Pese a que Gopara Arquitectos S.A. de C.V. aseguró haber concluido al cien por ciento la obra de la Segunda Etapa de Imagen Urbana del Centro Histórico, el Ayuntamiento dijo que haría valer las sanciones establecidas en la Ley por el atraso de 7 meses, así lo informó el alcalde
Tomás Ríos Bernal.

Además, el Ayuntamiento, a través de la Contraloría, realizó una revisión minuciosa de los trabajos entregados, ya que existía la posibilidad de hacer valer la fianza de vicios ocultos, la cual equivale al 10 por ciento del monto total de la obra.

Es decir, que si la obra de la Segunda Etapa de Imagen Urbana del Centro Histórico tuvo un costo de 9 millones 963 mil 840 pesos, la empresa estaría obligada a cumplir con un monto superior a los 900 mil pesos; esto, independientemente de la penalización que el Ayuntamiento le aplicará a la constructora foránea por el retraso de 7 meses.

“No se trata de terminar por terminar, sino de haberlo hecho bien. En su momento la Contraloría, que ya está revisando la obra entregada, podría activar la fianza de vicios ocultos”, expuso en su momento el Munícipe.

Los trabajadores de Gopara aún no ultimaban detalles de la obra en la calle 3 entre avenidas 3 y 5 a inicios del año pasado, como la instalación de algunas luminarias, resanado de banquetas, así como la limpieza general de la obra. 

Ante ello, Gonzalo Pardo Ramos, representante de Gopara, se presentó ante el Ayuntamiento para hacer un recorrido con las autoridades municipales de los trabajos desarrollados.

Sin embargo, se negó a dar alguna explicación detallada a los medios, tratando de defender el trabajo realizado por la constructora que representa, como el por qué dejaron abandonada la obra durante varios meses: “En ningún momento fue así, sino que fuimos trabajando de forma lenta y pausada por la cuestión del Centro Histórico”, dijo.

Asimismo expuso que la obra que supuestamente entregaron al Ayuntamiento es de calidad, y que los detalles que estaban concluyendo los trabajadores fue para no dejar ningún pendiente, entre ellos el de la energía eléctrica, la cual esperaba quedara encendida por la noche.
Al preguntarle sobre la penalización a la que eran sujetos, de forma irónica respondió que si existen las pruebas suficientes en contra de la constructora, se procederá; de lo contrario, no será efectivo.

ASÍ LO PUBLICAMOS
El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Las malas obras que solapó Portilla

Invade violencia a escuelas: CEDH