in

Gordillo a la cárcel

Superiberia PUBLICIDAD

México, D.F.– Elba Esther Gordillo, dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pasó la noche en el penal de mujeres de Santa Martha Acatitla, después de que a las 18:00 horas de ayer fue detenida por la Procuraduría General de la República (PGR), en el Aeropuerto de Toluca. Está acusada del supuesto delito de operación con recursos de procedencia ilícita mediante la desviación de recursos de cuentas de trabajadores de la Educación a las de personas físicas. 

La detención de la lideresa –que consiguió ser presidenta vitalicia del sindicato más grande de Latinoamérica y quien jamás ocultó una vida ostentosa- fue calificada por analistas políticos de diversas instituciones académicas como resultado del rompimiento del gobierno de Enrique Peña Nieto, que escribe los nuevos días del Partido Revolucionario Institucional en el poder. 

El lunes, durante la promulgación de la Reforma Educativa, el paradero de la lideresa se desconocía. En las siguientes horas tampoco apareció, no obstante que ayer en Guadalajara, Jalisco, se efectuaba la 36 Reunión Extraordinaria del SNTE. La PGR informó que, bajo la suposición de que Elba Esther acudiría a este evento, el equipo a cargo de la investigación revisó los vuelos. Así, estuvo en posibilidades de realizar la detención cuando la lideresa llegaba a Toluca desde Los Ángeles, California. 

Desde Palacio Nacional, durante la reforma al artículo Tercero Constitucional, que implica evaluación a los docentes, y con lo que el Estado retoma un papel rector del sector educativo, Emilio Chuayffet Chemor, le dirigió a Elba Esther un mensaje sin nombrarla. En esa hora, se ponía distancia entre el Gobierno federal y la lideresa. “A pesar de ello, contra la reforma, se han propalado rumores falsos que se acompañan por la ignorancia, cuando no, por la mala fe. Se dice que gracias a la reforma, la escuela dejará de ser gratuita, y que, por virtud de ella, se sacrificarán derechos adquiridos de los profesores. Aquí, en el centro de la República, en la sede del Poder Ejecutivo Federal, afirmamos: nada es más falso. Frente a los nuevos vientos de la transparencia y de la calidad que inspira la reforma, hay quienes izan por intereses particulares las banderas de la confusión”, dijo. 

Cuatro días antes, el SNTE había enviado un comunicado en el que manifestó su repudio a la reforma educativa y anunciaba paros indefinidos en algunos estados. 

Una de las últimas apariciones de Elba Esther Gordillo fue el 6 de febrero cuando se retrató con integrantes de la Sección 36 del SNTE en Los Reyes Ixtacala, Tlalnepantla. El 14 de febrero, Televisa transmitió una entrevista con Adela Micha, en la que la dirigente pidió no ser maltratada cuando la conductora le señaló que era “la más odiada de México”.

CANAL OFICIAL

“Tendrá Veracruz energía más barata”

La marcha con olor a Chanel y Siete Machos, más el error de febrero