

Alejandro Aguilar
El Buen Tono
córdoba.- Pequeñas y Medianas Empresas mueven la economía local, sin embargo, enfrentan la dificultad para acceder a financiamiento y la competencia contra las grandes tiendas. No así, esperan una derrama económica para estos días por el cierre del ciclo escolar.
En el marco del Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), celebrado este 27 de junio, la representante de Canacope-Servytur Córdoba, Marcela López Huerta, destacó la vital importancia de estos negocios para la economía mexicana, al tiempo que subrayó las persistentes adversidades que enfrentan y la esperanza de un repunte en ciertos sectores durante la actual temporada de graduaciones, la cual esperan un aumento de ventas del 25 %.
López Huerta, en representación de la cámara, expresó un reconocimiento explícito a las 4.7 millones de Mipymes que operan en el país. “En Canacope Servytur aplaudimos, reconocemos y celebramos a las 4.7 millones de Mipymes que día a día salen a levantar su cortina”, afirmó, recordando que estas empresas son el motor económico de México, generando aproximadamente el 72 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Sin embargo, la representante no omitió señalar los múltiples desafíos que amenazan la sostenibilidad de este sector.
Entre los más apremiantes mencionó una compleja sobrerregulación, destacando que, según una encuesta de su confederación, el 70 % de los micro y pequeños empresarios desconoce la normativa que les aplica.
Pese a este entorno adverso, López Huerta enfatizó la resiliencia de las Mipymes, que se mantienen como el principal generador de empleo formal en México, aportando casi el 70 % de los puestos de trabajo. Recordó que estas empresas constituyen el 99.8 % de todas las unidades económicas del país.
Respecto a la situación actual, la dirigente indicó que las ventas de las Mipymes se han visto significativamente afectadas durante el presente año.
No obstante, la actual temporada de graduaciones representa un impulso vital para giros específicos.
“En estos días de graduaciones… algunos giros comerciales específicos como: zapaterías, tiendas de ropa, florerías, fotografía, regalos y banquetes esperan un aumento del 25 % en sus ventas respecto al resto del año”, precisó López Huerta.
