in

“Gran y hermoso proyecto”: Trump impulsa nueva ley fiscal que refuerza deportaciones y vigilancia fronteriza

PUBLICIDAD publicidad

Agencias

Washington D.C.— La nueva ley fiscal y presupuestaria aprobada por el Congreso de Estados Unidos representa una de las mayores inversiones en seguridad migratoria en la historia reciente del país. Respaldada por la mayoría republicana, la legislación asigna casi 170 mil millones de dólares en cuatro años a medidas que incluyen la ampliación de centros de detención, contratación masiva de agentes migratorios y la construcción de más tramos del muro fronterizo.

El presidente Donald Trump, quien firmará la ley este 4 de julio —Día de la Independencia—, celebró el paquete como un “gran y hermoso proyecto”. Sin embargo, organizaciones civiles y expertos en migración han advertido que esta ley acelerará una agenda de deportaciones masivas con posibles impactos sociales y económicos severos.

🔍 Lo que contempla la ley:

  • Más de 46 mil millones de dólares para ampliar el muro fronterizo.
  • 45 mil millones para centros de detención y transporte de migrantes.
  • Contratación de 20 mil nuevos agentes del ICE y CBP.
  • Uso de tecnologías de vigilancia, incluyendo inteligencia artificial.

El think tank conservador CATO anticipa que la población en centros de detención se cuadruplicará, pasando de 50 mil a más de 200 mil personas. Por su parte, el American Immigration Council estima que habrá hasta 116 mil arrestos diarios, lo que provocará un “caos humanitario” y afectará la seguridad pública.

⚠️ Efectos económicos y sociales

Según un informe del Economic Policy Institute, si el gobierno logra su meta de un millón de deportaciones al año, al menos 6 millones de empleos se perderían, incluyendo a 2.6 millones de trabajadores estadounidenses.

La ley también incluye aumentos significativos en costos de trámites migratorios:

  • Solicitud de asilo: 100 dólares
  • Permiso de trabajo (6 meses): 550 dólares
  • Apelación judicial: 900 dólares (antes 110)
  • TPS: 500 dólares
  • Tasa anual por solicitud pendiente de asilo: 100 dólares

Además, se implementará un nuevo impuesto del 1% a todas las remesas enviadas al extranjero, afectando a millones de familias dependientes de estos envíos.

❌ Pérdida de beneficios fiscales y sanitarios

La ley elimina el acceso al crédito fiscal por hijos en familias con padres indocumentados y recorta fondos federales del programa Medicaid para estados que brindan atención médica a migrantes sin estatus legal. También se limita el acceso a seguros de salud subsidiados, incluso para personas con visa o TPS.

CANAL OFICIAL

Dinamarca impondrá el servicio militar obligatorio para mujeres a partir de 2026

CHANTAJE PATRONAL: EMPRESARIOS RECHAZAN REDUCCIÓN A 40 HORAS; ADVIERTEN CON CIERRES Y DESPIDOS.