in ,

Granizada cubre de blanco el Cofre de Perote este domingo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Perote, Veracruz.- Una intensa granizada registrada este domingo sorprendió a visitantes y autoridades al cubrir de blanco la zona del Cofre de Perote, a una altitud de 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar. Aunque no se reportaron daños materiales ni afectaciones a personas o infraestructura, el fenómeno dejó un paisaje inusualmente blanco en pleno mes de julio.

Según los reportes, la acumulación de granizo fue lo suficientemente densa como para teñir de blanco la peña del Cofre, generando un escenario típico de invierno en pleno verano.

Un fenómeno no tan raro en la zona

Aunque llamativo, este tipo de eventos no es del todo extraño en la región. En julio de 2018, durante la canícula, también se registró una granizada sin mayores consecuencias, provocada por tormentas intensas relacionadas con altas temperaturas y humedad elevada.

En contraste, las nevadas y aguanieve en el Cofre de Perote son más comunes durante el invierno. La última nevada destacada ocurrió en diciembre de 2024, cuando el Frente Frío 35 provocó acumulaciones de nieve y aguanieve en el Cofre y el Pico de Orizaba, activando operativos especiales de Protección Civil para manejar la afluencia de visitantes.

Un coloso del Eje Neovolcánico

El Cofre de Perote, con una altitud de 4 mil 282 metros, es la octava montaña más alta de México y forma parte del Eje Neovolcánico en Veracruz. A los 3,800 metros, como en este caso, las temperaturas pueden descender rápidamente cuando se combina la entrada de una célula tormentosa con suficiente humedad y aire frío en altura.

Especialistas indican que el granizo en zonas altas no es común, pero puede ocurrir en días calurosos con tormentas aisladas. En cambio, la nieve requiere condiciones frías más persistentes, como frentes fríos o masas de aire polar.

Recomendaciones para visitantes

Ante la posibilidad de más fenómenos similares en esta temporada, se recomienda a quienes planean visitar el Cofre de Perote mantenerse informados sobre los pronósticos meteorológicos y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.

Este tipo de eventos refuerzan la importancia de estar preparados ante cambios bruscos de clima en zonas montañosas, incluso en meses tradicionalmente cálidos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Adán Augusto incomoda en Consejo de Morena, pero nadie lo toca

Tragedia en Bangladés: Avión militar se estrella contra escuela y deja 16 mu€rtos