in

Graves carencias en telebachilleratos

Superiberia PUBLICIDAD

8

Acultzingo.- Con un sinfín de carencias en infraestructura y herramientas tecnológicas, funcionan los telebachilleratos de la región, debido a que esta modalidad de educación media superior no recibe subsidios gubernamentales, y la construcción y mantenimiento está a cargo de los padres de familia, reconoció el coordinador del plantel Acultzingo, Raúl Hernández Rebollo.

Recordó que en Veracruz existen mil 52 telebachilleratos distribuidos en los 212 municipios, de los cuales más del 60 por ciento opera con deficiencias físicas; resaltó que el plantel que se ubica en el municipio es uno de los mejores equipados, debido al trabajo conjunto de padres de familia y las autoridades municipales.

Cuestionado en torno a cómo funcionan aquellos centros escolares que no cuentan ni siquiera con una pantalla, informó que es a través de guías didácticas que maneja el docente y dijo que aunque es de ayuda para el proceso educativo de los estudiantes, es insuficiente porque no cumple con las expectativas requeridas del modelo educativo.

El docente, resaltó que debido a que estos planteles se ubican exclusivamente en zonas rurales, la matrícula estudiantil rebasa la infraestructura de las escuelas, y ante la situación económica que enfrentan los padres de familia, es casi imposible lograr la construcción de aulas y el equipamiento tecnológico.

“Afortunadamente, aquí en nuestro plantel los papás han sido muy conscientes y aportaron una cantidad fuerte para comprar las 35 computadoras para los estudios y preparación de sus hijos. Desde hace 36 años, el sistema del telebachillerato se creó desde cero y toda inversión en los planteles está a cargo de las autoridades municipales o de los padres de familia”, puntualizó.

Hernández Rebollo, añadió que el único apoyo gubernamental que reciben algunos estudiantes, son las becas por el no abandono escolar, aprovechamiento, continuidad y del programa federal
Prospera.

CANAL OFICIAL

Hay estabilidad en las empresas

Vendedores piden lugar en el parque