


La activista ambiental sueca Greta Thunberg anunció este domingo a través de su cuenta de Instagram que el próximo 31 de agosto partirá desde España una nueva flotilla con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y romper el bloqueo que Israel mantiene sobre el enclave palestino.
En su publicación, Thunberg explica que esta iniciativa buscará ser el “mayor intento” para desafiar el asedio ilegal israelí a Gaza, con decenas de barcos que zarparán desde España y se unirán a otras embarcaciones que partirán desde Túnez y otros puertos el 4 de septiembre. Además, la campaña espera movilizar manifestaciones simultáneas en más de 44 países para exigir el fin de la complicidad internacional y mostrar solidaridad con el pueblo palestino.
Esta no es la primera vez que Greta forma parte de una flotilla hacia Gaza. El pasado 8 de junio, ella y otros activistas intentaron entregar ayuda humanitaria a bordo del barco Madleen, pero fueron interceptados por el Ejército israelí. De los doce activistas a bordo, cuatro —incluyendo a Thunberg— aceptaron ser deportados voluntariamente, mientras que los demás fueron detenidos y enfrentaron procesos judiciales.
Los abogados de los activistas denunciaron que las autoridades israelíes actuaron con fuerza para tomar control del navío, violando sus derechos conforme al derecho internacional. Otro barco, el Handala, también fue interceptado el 27 de julio por el Ejército israelí cuando transportaba ayuda crítica —como leche para bebés, pañales, alimentos y medicamentos— destinada a aliviar la grave crisis humanitaria en Gaza.
Emma Fourreau, diputada franco-sueca y tripulante del Handala, relató que, durante el abordaje, la tripulación tuvo que arrojar sus teléfonos al mar para protegerse y que toda la carga era estrictamente civil y no militar.
Con esta nueva flotilla, Greta Thunberg y decenas de activistas buscan no solo romper el bloqueo, sino también visibilizar la grave situación que vive la población palestina, afectada por un colapso médico y una hambruna que muchos califican como deliberada bajo el prolongado bloqueo israelí.


