in ,

Gusano barrenador afecta ganado en tres municipios de Puebla

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Puebla, Puebla.- Autoridades sanitarias confirmaron la presencia del gusano barrenador en ganado de tres municipios del estado: Vicente Guerrero y San Sebastián Tlacotepec, en la Sierra Negra, y Molcaxcac, en la Mixteca. El último brote se detectó el 29 de septiembre en San Sebastián Tlacotepec, con al menos cuatro casos. Este municipio colinda con Veracruz, donde se han registrado cerca de 500 casos de infestación en ganado.

Para contener la propagación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla implementó un cerco zoosanitario y desplegó un operativo de barrido con seis brigadas en la Sierra Negra y otras seis en Molcaxcac. Los brigadistas utilizan medicamentos como Negasunt en polvo larvicida y cicatrizante, Ivermectina al 1 por ciento (%), además de equipo de protección.

Las brigadas están integradas por personal del Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité de Fomento y Salud Animal del estado de Puebla.

Adicionalmente, se llevará a cabo un programa de verificación de la movilización zoosanitaria en ocho rutas itinerantes de la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Cuacnopalan, Sierra Negra y Molcaxac. También se inspeccionaron 14 rastros estatales como medida preventiva.

La miasis por gusano barrenador es una infestación causada por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo de mamíferos y, en casos raros, de aves. En América solo se encuentra la especie Cochliomyia hominivorax, conocida como mosca del nuevo mundo. Los huevos se depositan en heridas superficiales, y la infestación puede durar de cuatro a ocho días. Si los animales no reciben tratamiento oportuno, pueden morir en una o dos semanas debido a toxicidad o infecciones secundarias.

Las autoridades llaman a los ganaderos a reportar cualquier caso y a colaborar con las brigadas sanitarias para evitar la propagación del parásito.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Trump plantea usar “ciudades peligrosas” como campos de entrenamiento militar

Derrumbe en carretera Ixtapan de la Sal deja cinco lesionados y cierra vialidad