


Córdoba.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) se prepara para salir a las calles mañana viernes. En comparación a otros años, este 1 de mayo no habrá celebración por las conquistas laborales sino denuncias públicas ante la falta de fuentes de trabajo, bajos salarios, inseguridad social, entre otros factores que han venido golpeando a la clase trabajadora.
En entrevista el dirigente regional de la CTM, Jaime Anaya Romero, afirmó las protestas de este Día del Trabajo van a ser secundadas por el resto de la población, principalmente porque no está ajena a las carencias de los trabajadores, quienes viven al día desde hace varios gobiernos.
Para este viernes se espera una participación de más de cinco mil trabajadores incluyendo centrales obreras adheridas a la CROM y CROC, además de representaciones sindicales de grupos magisteriales, telefonistas, entre otros.
Anaya sostuvo que los trabajadores están en todo su derecho a manifestarse y hacer el reclamo social, sin embargo, se espera que sea un evento “tranquilo” en el cual se sumarán todas las voces en una sola demanda.
“Yo quiero especificar que lo único que estamos pidiendo es que haya mejores condiciones salariales, porque los últimos aumentos que hemos visto no son convenientes por los aumentos a la canasta básica, de nada sirve que pidamos un incremento si no hay control”, comentó.
Aunque cada organización demanda soluciones diversas, enfatizó que cada una tiene derecho a manifestar sus necesidades, pues las demandas son distintas.


