in

HABRÁ RECLUTAMIENTO LABORAL EN CÓRDOBA. DISMINUYE LA TASA DE COLOCACIÓN LABORAL

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- La ciudad será sede de un reclutamiento masivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre en el Parque 21 de Mayo, ubicado en Calle 1 Avenida 3 de la colonia Centro. El evento, que se desarrollará de las 10:00 a las 14:00 horas, tiene como objetivo conectar a una amplia gama de candidatos con diversas vacantes. Datos del Servicio Nacional de Empleo en Córdoba reportan que la tasa de colocación es de apenas el 53.7 por ciento en este año.

La convocatoria está dirigida a personas a partir de los 18 años, de cualquier sexo, y los niveles de escolaridad aceptados van desde primaria hasta licenciatura. La experiencia requerida varía según el puesto ofertado. Entre las vacantes disponibles se encuentran guardia de protección federal, ayudante de producción, auxiliar de limpieza, jefe de mantenimiento, montacarguista, personal multifuncional, puestos en ventas y operario general. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 271 714 5727 y 272 100 6101 por WhatsApp, o al correo electrónico internediacionlaboral04@gmail.com.

Este esfuerzo de intermediación laboral se da en un contexto donde la colocación de empleo en la región ha mostrado una tendencia a la baja. De acuerdo con reportes del módulo del Servicio Nacional de Empleo en Córdoba, actualmente solo cinco de cada diez personas que buscan trabajo logran obtener un puesto, una cifra que resulta inferior a la del año anterior.

Las estadísticas detallan que, durante el año 2024, de un total de 7,496 personas atendidas por el servicio, 4,514 consiguieron empleo, lo que representaba un poco más del sesenta por ciento de los solicitantes. Sin embargo, en lo que va de 2025, la situación ha cambiado, con una tasa de colocación que ha disminuido al 53.7 por ciento, ya que solo 2,320 personas de las 4,318 atendidas han sido ubicadas en un trabajo. Además, se observa una notable disparidad de género, ya que los hombres tienen una probabilidad significativamente mayor de ser colocados que las mujeres.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Desabasto de agua exhibe omisión del gobierno de Dora Galicia

Más reflectores que resultados: diputada Nallely Mendoza Camarillo usa la tragedia para promover su imagen