

Región Centro.- Ayuntamientos de la zona centro están paralizados ante la retención ilegal y descuentos de participaciones federales en los que está incurriendo la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado.
Lo grave, aseguraron presidentes municipales, es que fueron presionados directamente por el titular del ramo así como por senadores de la República para que “aguanten” el jalón toda vez que, aseguran, la situación se regularizará en los primeros días de septiembre.
Mientras el gobernador del estado sigue endeudando a Veracruz, dijo un líder de extracción perredista, nosotros no tenemos ni para pagar la nómina y nos vimos en la necesidad de paralizar el servicio de traslados en ambulancia.
Los municipios más afectados, revelaron las fuentes, son los asentados en la región de la Sierra de Zongolica, toda vez que pese al precario presupuesto que se les asigna se ven en la obligación de contribuir para pagar una deuda que ellos no contrajeron ni aprobaron.
Hasta las oficinas de los diputados locales han llegado infinidad de oficios solicitando una explicación del porqué llegan estos recortes presupuestales, que están afectando seriamente la economía de los ayuntamientos.
De hecho, algunos ayuntamientos del corredor Río Blanco-Aquila planean realizar un recorte de personal en los primeros días de junio, debido a las quincenas caídas que tienen para con algunos de sus empleados.
Presidentes municipales entrevistados al respecto exigieron al gobernador Javier Duarte de Ochoa frenar estos abusos pues afirmaron que encima de las deudas que les dejaron sus antecesores todavía tienen que lidiar y sortear el dinero que llega a las arcas, afectando con ello a familias que dependen directamente de esta fuente de empleo.
Afirmaron que desde el mes de marzo la Sefiplan les ha estado quitando el 25 por ciento de los recursos federales que reciben, lo cual les está impactando directamente en la nómina y otros compromisos laborales.
Noé Carrillo
El Buen Tono
