


Londres. – Un ciberataque dirigido contra los sistemas de facturación y embarque afectó el tráfico aéreo en varios de los principales aeropuertos de Europa, causando retrasos y la cancelación de vuelos, aunque el impacto general para los viajeros fue limitado.
La intrusión afectó a aeropuertos como Bruselas, Brandeburgo en Berlín y Heathrow en Londres, donde la facturación y el embarque solo pudieron realizarse de manera manual. Otros aeródromos europeos reportaron que sus operaciones no se vieron comprometidas.
El problema radica en un proveedor externo de tecnología, Collins Aerospace, responsable del software MUSE, que permite el registro de pasajeros, la impresión de tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje. La empresa confirmó que la interrupción está relacionada con un ciberataque y trabaja para restablecer el servicio lo antes posible.
Las autoridades aeroportuarias recomendaron a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos y expresaron disculpas por las molestias ocasionadas.
Expertos en ciberseguridad calificaron el ataque como “muy ingenioso” debido a su alcance simultáneo en múltiples aeropuertos y aerolíneas, y alertaron sobre la creciente vulnerabilidad del sector aeronáutico ante ataques que explotan plataformas compartidas por terceros.
Anita Mendiratta, asesora especial de la Organización Mundial del Turismo, señaló que aún es difícil determinar quién está detrás del ataque, pero enfatizó la importancia de contener su propagación para minimizar daños.
En medio de la crisis, la Terminal 2 del aeropuerto de Dublín fue evacuada debido a una alerta de seguridad relacionada con un equipaje sospechoso, aunque posteriormente se reanudaron las operaciones.
Este incidente se suma a una serie creciente de ciberataques en la industria aérea, que evidencian la necesidad urgente de reforzar la seguridad en las infraestructuras digitales para garantizar la estabilidad y seguridad del transporte aéreo global.

