


Veracruz.- El problema de hackeo a las seis cuentas bancarias del Ayuntamiento de Úrsulo Galván podría resolverse por la vía penal o mercantil, afirmó el delegado de la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros, Rafael Trillo Gracida.
Y es que se responsabiliza al banco Santander Serfín por los 7 millones 599 mil pesos sustraídos de las cuentas de dicho ayuntamiento.
“Si las partes se someten a la comisión arbitral lo podríamos llevar ahí, sin embargo, a veces las instituciones financieras no se someten al arbitraje de Condusef y esto se tendría que llegar a través de un juicio penal o mercantil, dependiendo como lo vaya a tratar el municipio. Pudieran ser tres o cuatro meses más por la vía mercantil o penal. A mediados de mes tenemos la audiencia con el municipio de Úrsulo Galván y el Banco Santander”, explicó.
La Condusef da seguimiento a la queja, pero probablemente la institución bancaria no recurra a la vía conciliatoria.
“Nosotros recibimos la queja, dentro de esa queja que llevamos le pedimos las claves de acceso, la apertura, una infinidad de cosas que servirán al municipio y en caso de proceder el banco tendrá que abonarle las cantidades reclamadas.
Sin embargo, si se encuentra conque entraron a una página que no era la que se autorizó se darán herramientas para la demanda correspondiente”, comentó
el funcionario.
Admitió que la Condusef recibe constantemente quejas por delitos cibernéticos, sobre todo porque la gente llega a ocupar cajeros en red, donde les clonan las tarjetas o por entrar a páginas de Internet que no son del banco y proporcionan información personal.
agencia

