


De la Redacción
El Buen Tono
Huatusco.- La auditoría de la Cuenta Pública 2024 que hizo el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), descubrió un desfalco en el municipio e inconsistencias en el manejo de recursos públicos que maneja la administración que preside Ventura Demuner Torres.
El informe precisa 12 observaciones sin solventar y 28 recomendaciones por incumplimientos financieros, técnicos y de disciplina, muchas de las cuales evidencian omisiones que afectan el patrimonio de los ciudadanos.
Entre los hallazgos se encuentra un saldo de un millón 585 mil 852 pesos en derechos por cobrar no recuperados, así como un millón 571 mil 125 en obra pública pagada, pero sin llevarse a cabo como debía ser.
Robo
Además, el análisis del padrón de contribuyentes detectó que 4 millones 885 mil 018 pesos en ingresos prediales tampoco se registrados, lo que refleja un descontrol en la recaudación fiscal y pérdidas millonarias para el erario local.
La revisión técnica a la obra pública reveló irregularidades en dos proyectos mayores, la construcción de canchas multideportivas en la colonia Centenario, con un monto de $5,367,157, y el parque infantil Los Encinos, con $5,700,000.
Ambos trabajos carecen de permisos sanitarios de la Secretaría de Salud y presentan documentación incompleta, lo que pone en evidencia la flojera administrativa y riesgos legales.
En materia de disciplina financiera, los servicios personales excedieron el presupuesto en $1,462,702, mientras que los registros de deuda mostraron discrepancias de $492,517 con el Banco Invex y Sefiplan, lo que hace notar un manejo irregular de los recursos municipales.
El Orfis enfatizó que, a pesar de los plazos legales concedidos para solventar las observaciones, la administración municipal nunca presentó justificaciones ni documentación suficiente.
Lo que demuestra un patrón sistemático de desorden y actos de corrupción.
El informe hace notar que Huatusco enfrenta problemas financieros estructurales, pero también la holgazanería de garantizar transparencia y rendición de cuentas, lo que mantiene en riesgo el patrimonio y la confianza ciudadana durante este ayuntamiento.

