in

Hallan r3stos hum4n0s en obra de Reforma: Podrían ser del siglo XVIII

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Un sorprendente hallazgo durante trabajos en una obra en construcción en Paseo de la Reforma 159 ha encendido las alertas de las autoridades capitalinas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó este jueves que investiga el descubrimiento de restos óseos en un terreno que, siglos atrás, albergó el histórico Panteón de Santa Paula.

El predio, ubicado en la colonia Guerrero, fue intervenido por agentes ministeriales, peritos, elementos de la Policía de Investigación (PDI) y especialistas forenses de la Comisión de Búsqueda de Personas. Todos ellos realizaron un aseguramiento del área y comenzaron diligencias técnicas para establecer la naturaleza y antigüedad de los restos.

Este sitio ya había sido objeto de un rescate arqueológico en 2014, cuando fueron localizados entierros humanos vinculados al antiguo cementerio, que funcionó entre los siglos XVIII y XIX. Por esta razón, la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue notificada y ahora colaborará en el análisis forense y arqueológico de los restos.

La investigación ha sido turnada a la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada (Fipede), bajo el Protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas. El objetivo es esclarecer si los restos hallados corresponden a contextos históricos o tienen implicaciones contemporáneas.

Este hallazgo no solo despierta interés judicial, sino también histórico, al volver a poner en el centro de la conversación uno de los cementerios más emblemáticos del pasado virreinal y decimonónico de la capital.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

La UPH deja sin título a egresados; denuncian afectados