in ,

Hallan s¡n v¡d@ a Karina Ruiz, activista por el derecho al agua en El Arenal

publicidad

AGENCIA

Jalisco.- La activista Karina Ruiz Ocampo, reconocida por su lucha en defensa del derecho al agua en el Fraccionamiento La Cima del municipio de El Arenal, fue localizada sin vida tras permanecer desaparecida desde el pasado 13 de abril.

El cuerpo fue identificado este fin de semana por sus familiares en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), luego de que autoridades hallaran un cadáver en el municipio de Amatitán.

El descubrimiento ocurrió la tarde del sábado 4 de mayo, a la altura del kilómetro 40 de la carretera libre Guadalajara-Tepic, cerca del paraje conocido como Los Gallos Garden. Policías municipales que patrullaban la zona encontraron el cuerpo y notificaron de inmediato a la Fiscalía del Estado.

La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas logró establecer similitudes físicas con Karina, entre ellas su cabello y tatuajes visibles, lo que llevó a su familia a confirmar oficialmente la identidad del cuerpo.

Ruiz Ocampo, madre de familia y representante legal de la asociación civil La Cima Nuestra Prioridad, era conocida por encabezar denuncias y protestas para exigir el restablecimiento del suministro de agua, que apenas llega 30 minutos al día desde hace más de una década en su comunidad.

Su activismo había ganado notoriedad en redes sociales, donde realizaba transmisiones en vivo y lanzaba exigencias públicas a autoridades y empresas. El pasado 23 de marzo, participó en su última manifestación. Días después, comenzó a recibir amenazas por redes sociales, algunas con mensajes violentos que sugerían “lincharla” o robarle su motocicleta.

La noche de su desaparición, un grupo de personas irrumpió en su domicilio y la sustrajo por la fuerza, según versiones preliminares. Desde entonces, la comunidad organizó brigadas de búsqueda y campañas de denuncia.

Hasta el momento, la causa de muerte no ha sido determinada públicamente debido al estado en el que fue localizado el cuerpo. La Fiscalía estatal continúa las investigaciones sin descartar ninguna línea.

El Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) confirmó su asesinato y lamentó profundamente los hechos: “Reprobamos la desaparición y el asesinato de la Defensora del Agua, Karina Ruiz Ocampo”, publicó el colectivo en redes sociales.

La noticia ha generado consternación e indignación en la comunidad y en redes sociales. Vecinos, activistas y usuarios han exigido justicia y la protección de quienes alzan la voz por sus derechos.

“Karina alzó la voz cuando nadie más quería hacerlo. Nos duele su ausencia, pero su lucha no debe morir con ella”, escribió una vecina.

El crimen de Karina representa una grave agresión al activismo social en Jalisco, y un llamado urgente a garantizar la seguridad de las y los defensores de derechos humanos en México.

CANAL OFICIAL

Huracán Alvin: el primer ciclón del 2025 que podría impactar con fuerza a México

¡Habemus Papam! Los cardenales eligen al nuevo líder de la Iglesia Católica tras la muerte de Francisco