in , ,

Halloween y superstición: Protege a los gatos negros este octubre

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó un llamado a la población para proteger a los animales de compañía, especialmente gatos y perros de color negro, ante el aumento de casos de maltrato y sacrificio vinculados a rituales durante octubre y noviembre.

La dependencia explicó que estas prácticas no solo provocan sufrimiento y dolor, sino que también constituyen delitos castigados por la ley. Por ello, exhortó a no dar en adopción gatos o perros negros a menos que sea con personas de confianza o refugios certificados, y a mantener vigilados patios y azoteas para evitar que salgan solos.

La superstición que asocia a los gatos negros con mala suerte tiene raíces en la Europa medieval. Según el Carnegie Museum of Natural History, durante la Edad Media estos animales fueron vinculados con la brujería y el demonio, una creencia que incluso fue reforzada por documentos papales en el siglo XIII. Sin embargo, culturas como la japonesa y la escocesa los consideran símbolos de buena fortuna, y en el Antiguo Egipto eran protectores del hogar.

La SSC recordó que el maltrato animal es un delito y que los gatos negros merecen respeto y cuidado como cualquier otro ser vivo. Promover la adopción responsable y derribar mitos sobre estos animales es clave para su bienestar.

Esta fecha cobra relevancia también por el Día Internacional del Gato, que se celebra este 29 de octubre, una iniciativa para concienciar sobre la protección de los gatos callejeros y fomentar su adopción.

Los gatos negros, lejos de traer mala suerte, siguen siendo compañeros fieles y símbolo de elegancia e inteligencia. Su cuidado y protección depende de todos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Nieta de la ‘Abuelita heroína’ muestra avances en su recuperación tras expl0sión en Iztapalapa

Nuevos hallazgos vinculan a sєctα en desαparición de Kimberly Hilary