


Cuitláhuac.- Al menos cinco localidades del municipio están consideradas como zonas potencialmente peligrosas, por lo que antes de finalizar el año Protección Civil realizará los mapas comunitarios de riesgos y conformará las brigadas de auxilio.
San José de Abajo, Mata Clara, Mata Naranjo, El Maguey y Dos Caminos son las comunidades en las que en próximas fechas con apoyo de los agentes municipales, se estarán conformando los mapas pues son los lugares con mayor población.
A San José de Abajo se le considera por las instalaciones del ingenio, en el caso de Mata Clara por inundaciones y encontrarse cerca de la carretera, al igual que en Mata Naranjo, y en Dos Caminos en temporada de ciclones por destechamientos.
La titular de Protección Civil, María Angélica Rodríguez, explicó que las tormentas, ventarrones e inundaciones son los eventos que más afectan en el municipio, especialmente en las zonas marginadas.
Ante el término de la temporada de huracanes y ciclones y la entrada de frentes fríos, en coordinación con el DIF estarán brindando cobertores en los hogares más desprotegidos.
Por otro lado, la directora de Protección Civil aceptó que en el municipio no se cuenta con ningún tipo de refugio como tal, por lo que en la creación de los mapas se analizará que en cada comunidad se instalen sus propios refugios, a fin de evitar que se trasladen hasta la cabecera municipal.
Tras la capacitación que recibieron por parte de Protección Civil estatal, en todos los municipios se instauran los mapas y las brigadas comunitarias que tendrán que estar conformadas por cinco personas, para que en caso de cualquier incidente auxilien a los habitantes de su comunidad.


