in

Hartazgo, generan los aumentos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Representantes de taxistas y de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, AC (Amotac) informaron que preparan para este jueves una protesta pacífica, por el aumento al precio de la gasolina, y convocan al pueblo a sumarse.

En tanto, el presidente de la Unión de Agrupaciones de Taxistas de Córdoba, Jesús Rivera, dijo que la inconformidad es porque la situación afecta no sólo a este sector, “las personas que van al mercado por su verdura, a la escuela, todos seremos afectados”.

Aseguró: “no vamos a subir las tarifas, pero no podemos seguir así, somos mil 500 taxistas e invitamos a otros Sindicatos, haremos una marcha pacífica para no afectar a terceros. Nunca hemos visto que la gasolina baje, es mentira, la clase pudiente no resiente el aumento, sino el pueblo, y que no se le olvide al Gobierno que el pueblo está enojado”.

Por su parte, el delegado estatal de la Amotac, Lauro Rincón, dio a conocer que a nivel nacional hay alianza con 195 delegaciones, que participarán en el movimiento, que ya se realiza en estados como: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Querétaro y Jalisco.

La movilización, dijo, se efectuará en Orizaba, Huatusco, Veracruz, Xalapa, Perote, Martínez de la Torre, Minatitlán, Coatzacoalcos y Poza Rica, entre otras ciudades, donde participarán los sectores de carga, pasaje, turismo, transporte colectivo y mixto rural, “esperamos que llegue todo el que se sienta afectado”.

EN LAS ALTAS MONTAÑAS

“Transportistas de las Altas Montañas están a punto de la quiebra, ante el último golpe a su economía por el gasolinazo”, señaló el empresario Edgar Kuri Grajales.

“Se van a cerrar empresas, por ejemplo, está detenido el transporte hacia  Nuevo León, porque hay un nuevo Reglamento de Tránsito”, ejemplificó.

“El gasto por el consumo de diésel aumenta continuamente 20 por ciento, más la parte proporcional, en pesos es mucho dinero, lo que está generando pérdidas”, resaltó.

MIEMBROS DEL MMPV PROTESTAN

Además, integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) tomaron la gasolinera ubicada por el parque Quinto Centenario, en protesta por el alza al precio del combustible, acompañados por el diputado local, Zenyazen Escobar García.

Los docentes se colocaron frente a la gasolinera de la familia Libreros, que ha sido cuestionada por su reputación y por no permitir cargar en bidones el combustible, así como ser de las gasolineras que el 31 de diciembre estuvieron racionando el combustible a una compra máxima de 200 pesos por usuario.

Escobar García indicó: “Hoy, nos manifestamos por el aumento al costo de las gasolinas, aprobado por Diputados Federales y Senadores, con esto afectan a las clases más bajas, esto no puede seguir así, el salario mínimo es de 80 pesos y somos uno de los países con el combustible más caro, del 2000 a la fecha se ha incrementado en 270% el precio”.

Por su parte, un grupo de periodistas de EL BUEN TONO, comprometidos con la sociedad, se solidarizaron al manifestarse, de la misma forma, a las afueras de dichas instalaciones, en contra de los aumentos a los precios de combustibles, que afectan a las clases más desprotegidas.

PODRÍA HABER

ESTALLIDO SOCIAL

David González Rojas, representante del Partido del Trabajo ante órganos electorales, señaló que no se descarta un estallido social si el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no reconsidera el alza al precio de la gasolina.

En el marco de una protesta, que inició en la Calle Madero y Prolongación de Oriente 6, para llegar a la gasolinera Rojí, dijo que estas acciones son con el fin de repartir volantes, al mismo tiempo de manifestar descontento por la situación económica con la que se inicia este año principalmente a la clase trabajadora.

EL GOBIERNO

AGRAVIA A

LA GENTE

El duro golpe por el alza al precio del gas doméstico, aunado al aumento al costo de las gasolinas, son agravios a la Nación que no pueden pasar desapercibidos, de tal manera que la población debe unirse al rechazo y exigir a la clase gobernante revierta la situación, indicó Jorge Tapia, legislador suplente del Diputado Local en Orizaba.

Sobre la protesta en la bancada morenista del Congreso, dijo que han tomado medidas y que se pronuncian en contra de lo que afecta a los ciudadanos, no sólo de esta Entidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Niega no entregar apoyos

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES Plaza de almas