

Agencias
Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este martes que su gobierno combatirá el robo de combustibles, conocido como huachicol, “hasta donde tope”, sin proteger a nadie, ni funcionarios ni empresarios, en caso de resultar implicados en este delito.
“Lo que den las investigaciones, hasta donde den. No vamos a proteger a nadie, a nadie (…) Nosotros queremos erradicar por completo este delito”, enfatizó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
La declaración se dio en el marco de la presentación del informe del Gabinete de Seguridad, donde se reveló que en los primeros nueve meses de su administración se han asegurado 70 millones de litros de hidrocarburo robado, siendo el decomiso de 15 millones de litros en Coahuila —anunciado el lunes— el mayor golpe contra el huachicol en lo que va del sexenio.
🔍 Investigación en curso y cero impunidad
Sheinbaum aseguró que las investigaciones se desarrollan con unidad, sigilo y rigor, y que cualquier vínculo o implicación será dado a conocer solo cuando existan elementos sólidos y se hayan concretado detenciones.
“En cuanto se tenga información, se avance en las investigaciones y haya detenciones, ya el Gabinete de Seguridad puede mostrar vínculos, pero mientras siga la investigación, no puede revelarse”, subrayó.
Asimismo, reconoció que durante el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, se lograron avances importantes en el combate al huachicol, pero enfatizó que aún queda mucho por hacer para erradicar completamente esta práctica criminal.
🛢️ Estrategia preventiva con tecnología y trazabilidad
Como parte de la estrategia de prevención, Sheinbaum informó que un equipo liderado por la Secretaría de Energía y Pemex trabaja en el diseño de un sistema de trazabilidad total del combustible.
A través de un código QR, será posible rastrear el recorrido de cada pipa o contenedor de hidrocarburo, desde su origen —ya sea una refinería de Pemex o una importación— hasta su punto final de distribución o venta.
“Si hay una pipa en una carretera que no tiene identificación y no tiene la trazabilidad, y transporta combustible, de inmediato tiene sanción administrativa. Y aparte, toda la investigación penal correspondiente”, advirtió la presidenta.
🕵️♂️ Operativos con meses de trabajo de inteligencia
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, explicó que los operativos recientes contra el huachicol, incluyendo el histórico decomiso en Coahuila, son resultado de más de seis meses de investigaciones y de una coordinación estrecha entre distintas instituciones de seguridad del país.
El gobierno federal reitera que no dará marcha atrás en su lucha contra este delito que ha generado pérdidas millonarias al erario, debilitado la infraestructura energética y fortalecido redes del crimen organizado.
“Vamos por todos, sin excepciones”, sentenció Sheinbaum.
