


Orizaba.- En la región centro existen aproximadamente 15 empresas que realizan actividades industriales, comerciales o de servicios, consideradas como de alto riesgo afirmó el coordinador regional de Protección Civil, Luis Palma Déctor.
Señaló que en la zona existen poco más de 50 industrias instaladas en el corredor industrial de las Altas Montañas, sin embargo, sólo quince realizan manejo de sustancias peligrosas.
Tras los incidentes que se vivieron durante años anteriores en las empresas Tenería Company y Proquina en las que hubo pérdidas humanas, las empresas son sometidas a inspecciones anuales con la finalidad de garantizar la seguridad de los trabajadores y de la población que se encuentre asentada en los alrededores.
“Año con año a través de la Secretaría de Protección Civil y el área de Planeación y Regulación se hacen estas inspecciones a las empresas, son dictaminadores que hacen visitas técnicas en donde revisan las instalaciones”, explicó.
En caso de detectar faltas u observaciones en las supervisiones al interior de las compañías, los dictaminadores levantan actas con recomendaciones esperando a que sean resueltas en un máximo de 45 días, como lo marca la ley de Protección Civil.
Respecto a las que se encuentran instaladas en esta zona, dijo, manejan materiales derivados de petróleo, gas, gasolina, combustible, materiales químicos como amoníaco, cloro, gas, por mencionar algunas y el riesgo dependerá de la forma en que son manipulados.
De igual manera existen de mediano y bajo riesgo, las cuales hasta el momento han sido supervisadas, mismas que han acatado las observaciones emitidas.
“Todas cuentan con sus unidades y programas de protección civil, unidades internas, planes externos, las cuales deben estar adheridas de ayuda mutua”, refirió, Palma Déctor.
Las empresas instaladas, dijo, deben realizar un listado de los materiales químicos con los que trabajan como materia prima y a su vez deben contar con un plan de contingencia, equipo y capacitación específica para atender contingencias.
“Lo que sí es importante mencionar es que están conformadas dentro de un comité de ayuda mutua y que eso facilita la atención controlada de una emergencia”, concluyó.
Durante la entrevista el funcionario no quiso proporcionar el nombre de algunas empresas de alto riesgo, respondiendo únicamente que son las que manejan materiales derivados de gas, y combustible.
DAFFNI ROJAS
EL BUEN TONO


