in

Hay 50 casos de ejidos irregulares en el Estado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- El delegado federal de la Procuraduría Agraria, Cirilo José Rincón Aguilar, reconoció que existen por los menos 50 casos de posesión irregular de ejidos en la entidad. 

A pesar de la cifra, negó que se trate de una situación de alarma para los propietarios de las tierras.  

Entrevistado al término de su reunión con los ejidatarios de Agustín Millán, que mantenían tomadas las instalaciones de la Procuraduría Agraria, Rincón Aguilar señaló que a nivel estatal se tiene registrado un promedio de 50 predios con problemas de irregularidad en la tenencia de
la tierra.

Explicó que el origen de estos casos de dio luego de que  “x” grupo de campesinos que solicitaron el predio del “tal señor” de “x” municipio lo invadieron. 

Aunque el propietario de este terreno puede llevar hasta 18 años en su disputa, hasta el momento las autoridades correspondientes no han logrado darle agilidad a las investigaciones.

Sin precisar el número de casos que hay en la zona centro del Estado, negó que sea un foco rojo. Aunque reconoció que es un tema que se debe resolver.

 Escrituras para propiedades en zonas irregulares

El delegado federal adelantó que dentro de los proyectos que se tienen para este año, está el incorporar a los municipios de la zona Córdoba, Orizaba y alrededores, al Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR).   

Según dijo, esto favorecerá a aquellos habitantes cuyos  terrenos dejaron de ser ejidos, pero que siguen siendo irregulares.  

“Estoy proponiendo a los presidentes municipales iniciar un procedimiento para la regularización, de tal forma que a todos los posesionarios irregulares les expidamos su titulo de propiedad y con eso  se garantiza el patrimonio familiar”,
comentó.

Aunque reconoció que se trata de un proyecto difícil y  con resultados a largo plazo, se pretende iniciarlo a la mayor brevedad, pues afirmó que esto favorecerá a escuelas, plazas y  mercados asentados sobre núcleos ejidales.

 

No vendan sus tierras

Al entrar en vigor la Reforma Energética, Rincón Aguilar exhortó a los propietarios de los ejidos a no vender sus  tierras, pues afirmó que esta ley es la única oportunidad que tienen para mantener una vida decorosa, pues ahora las tierras ya no serán sólo expropiadas por PEMEX. En su lugar, y en caso de que el terreno cuente con minerales o petróleo, el ejidatario recibirá un tres por ciento de las utilidades por la explotación de sus tierras.

“Antes, los campesinos se quedaban sin tierra y dinero, pero con esta ley, el campesino que tiene petróleo o minerales en su subsuelo, tendrá derecho a una parte de las utilidades; hasta el 3 por ciento. Va a  pasar a ser arrendatario y de por vida va a percibir los beneficios de su tierra”, afirmó.

Insistió en que la Reforma es una ley muy avanzada que no se ha sabido explicar con claridad, por ello han surgido una serie de interrogantes y dudas que pretende disipar en las visitas que hará al resto de las zonas ejidales del Estado.

 

Yessica MartÌnez  arguelles.

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Diálogo y política

Se inconforma el PT vs delegados del PRD y PES