


Xalapa.- Entre los proyectos que existen en materia de sanidad para el sector citrícola previstos en el presente año, se cuenta con una inversión de 100 millones de pesos para atacar enfermedades y 40 millones para atender la producción de la piña, lo cual confirma que el campo veracruzano es clave para impulsar la entrada de divisas al país, afirmó el diputado Jorge Vera Hernández.
Informó que en la reunión entre los integrantes de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación del Congreso Local y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Ramón Ferrari Pardiño, se analizaron temas relacionados con el presupuesto que se destinará al sector durante el ejercicio 2015.
El liderazgo nacional de Veracruz en materia agropecuaria refleja el potencial del sector, por lo que pese a las circunstancias adversas que genere el recorte presupuestal anunciado por el Gobierno federal, se destinarán recursos importantes para atender la sanidad vegetal en productos como naranja, piña y palma de coco y abatir los rezagos, aseguró.
Recordó que uno de los compromisos que adquirió al inicio de este año fue destrabar los recursos destinados a la sanidad de los cítricos y la piña e impulsar su industrialización; además, se trabaja en la definición de políticas públicas para atacar la plaga del cocotero.
Con respecto al manejo, tratamiento y confinamiento de los desechos de los cítricos, para definir la mejor estrategia que prevenga la contaminación a los mantos acuíferos y el subsuelo y frenar la proliferación de plagas y enfermedades, aseguró que mantiene estrecha coordinación con el secretario del Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez.
AGENCIA


