in

Heladas no traen beneficios al Pico

Superiberia

Córdoba.-  Un período de 15 años de vida como máximo es lo que podría estar teniendo de vida el último glaciar del Pico de Orizaba, señaló el biólogo, Guillermo Montealegre Quintero.

Explicó que si bien en estos días se han presentado algunos descensos de temperatura, no traen grandes beneficios al volcán, ya que prácticamente, se trata de agua que se convierte en hielo y sólo genera enfermedades.

“Son exactamente heladas, solamente duran una noche, se acumula mucha humedad, se forma una capa pequeña y como beneficio no, al contrario, la gente se enferma y daña cultivos”.

Explicó Montealegre Quintero, que al ser una ligera capa de hielo, con la misma facilidad desaparece al día siguiente, y tampoco sirve como una fuente de abastecimiento de agua, pues es muy poca.

Para el experto en el tema, lo que el Pico de Orizaba necesita es que caiga nieve y en grandes cantidades, para que al momento de derretirse se conviertan en suficiente agua, especialmente ante el veloz deshielo que presenta.

A decir del entrevistado, al último glaciar le queda un período de vida por máximo de 15 años, si llega a desaparecer, el gran riesgo que corre la zona será la falta de agua.

CANAL OFICIAL

Registra Córdoba 12 casos de VIH

Un Gobierno interesado en la educación