


DE LA REDACCIÓN
EL BUEN TONO
Xalapa.- Frente a las recientes declaraciones del general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, la gobernadora Rocío Nahle García, reiteró que nunca recibió información útil, oficial ni estratégica sobre el robo de hidrocarburos durante el periodo de transición presidencial en 2018.
“Siempre hemos actuado con responsabilidad y transparencia. Nuestra prioridad ha sido erradicar las prácticas corruptas que tanto daño hicieron a Pemex y al país”, expresó la mandataria al desmentir categóricamente cualquier vínculo con el ex funcionario militar, quien desde Canadá enfrenta un proceso de extradición por su implicación en el desvío de combustible a gran escala. Nahle precisó que tuvo un sólo encuentro con Trauwitz, quien acudió a su oficina acompañado por un empresario que pretendía vender tecnología de seguridad. Durante esa reunión, el general hizo mención de que “el robo en altamar era común” y habló de la presencia de piratas, pero no presentó documentos, reportes ni evidencia concreta.
Las declaraciones de Trauwitz, dadas a conocer en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, forman parte —dijo la gobernadora— de una estrategia para desviar la atención de las investigaciones judiciales que pesan sobre él y su círculo cercano, quienes enfrentan cargos graves por su participación en el desfalco multimillonario a Pemex.
Las investigaciones de la Fiscalía General de la República sostienen que cinco militares cercanos a Trauwitz fueron sentenciados por el robo de 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburo, con un valor superior a 25 mil millones de pesos. Las condenas van de 12 a 31 años de prisión, y entre los responsables figuran Sócrates Alfredo Herrera Pegueros y Emilio Cosgaya Rodríguez, ambos ex funcionarios de Pemex.
En este contexto, Nahle reafirmó que su gestión ha sido clara, legal y comprometida con la lucha contra la corrupción. “No vamos a permitir que se manchen los esfuerzos de quienes sí hemos trabajado con honestidad para rescatar al sector energético. Los responsables están siendo juzgados y esa es la ruta correcta: justicia, no especulaciones”, sentenció.

