in ,

Hidrosistema oculta daño patrimonial; carpeta anticorrupción permanece enterrada

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- Un informe de fiscalización sobre las finanzas de Hidrosistema de Córdoba 2024 revela irregularidades y un manejo poco transparente. El organismo reconoce la existencia de una carpeta legal, expediente OIC/276/2021 y denuncia FECCEV/367/2022 ante la fiscalía Anticorrupción, abierta para restituir un daño al patrimonio, lo que apunta a un posible desvío o mal uso de recursos y evidencia fallas en los controles internos de una institución que administra un servicio esencial.


LA RIQUEZA ADMINISTRADA 

EN POCAS MANOS

Los ingresos por cobro de agua que llegaron a las cuentas bancarias de Hidrosistema de Córdoba durante 2024 fueron cuantiosos. Según el Estado de Flujos de Efectivo, el rublo de Derechos, que corresponde principalmente al pago del servicio de agua por parte de los ciudadanos, generó un ingreso de efectivo de 132 millones 004 mil 388.32 pesos. Este flujo de dinero, junto con otros conceptos, permitió que el efectivo y equivalentes de la empresa aumentaran de 12 millones 074 mil 315.97 pesos a 19 millones 099 mil 591.62 pesos al cierre del año, acumulándose directamente en sus cuentas.

Mientras recaudaba 132 millones de pesos sólo por concepto de agua, el mismo Estado de Actividades revela que la Inversión Pública, es decir, el gasto destinado a la construcción, mantenimiento y mejora de la infraestructura hídrica, fue de apenas 442 mil 219.82 pesos durante todo el año 2024. Esta cifra representa sólo el 0.33% de lo recaudado por el servicio de agua, una proporción mínima que evidencia una grave priorización de la acumulación de liquidez sobre la inversión crítica en el sistema que genera dichos ingresos.

LA DEUDA CON LA INFRAESTRUCTURA

Pese al superávit y los ingresos constantes, la inversión en infraestructura esencial fue prácticamente nula. Los 442 mil pesos destinados al rubro contrastan con el valor total de bienes muebles e inmuebles del organismo, que asciende a 135 millones 605 mil 954.29 pesos. Estos activos acumulan una depreciación de 56 millones 811 mil 905.25 pesos, lo que revela un deterioro progresivo y la falta de mantenimiento.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Bαleαn y αsesinαn a hombre en el estacionamiento de primaria en Tuxpan