
La tranquilidad de la colonia Presidentes de México, en la alcaldía Iztapalapa, se vio alterada luego de que un video viral mostrara a un hombre paseando a una leona como si fuera un perro más del vecindario. Sí, leíste bien: una leona del tamaño de un perro grande caminando con correa por calles de la Ciudad de México.
El material fue compartido en la red social X por el periodista Carlos Jiménez, quien detalló que el avistamiento ocurrió recientemente y ha causado alarma entre vecinos e internautas. Aunque el felino porta un collar y correa, muchos se preguntan si estos elementos son suficientes para contener a un animal de semejante fuerza y naturaleza salvaje.
Vecinos comentan que el cuidador de esta exótica mascota frecuenta un taller de motos, donde se le ha visto acomodarse en el suelo junto a la leona mientras espera a sus compañeros. La imagen, que podría parecer sacada de un documental de vida salvaje, ha encendido las alertas sobre los riesgos de tener a este tipo de animales fuera de su hábitat natural.
¿Es legal tener una leona en casa? Tener a un animal salvaje como mascota representa un riesgo tanto para sus cuidadores como para la comunidad. Además, podría constituir una violación a la Ley General de Vida Silvestre, la cual prohíbe la posesión de fauna silvestre sin los permisos adecuados.¿Dónde reportar avistamientos como este? Si en la CDMX ves a un animal salvaje fuera de su entorno natural, puedes hacer el reporte a través de los siguientes medios:
- PROFEPA: 800 776 33 72
- Locatel: 55 5658 1111 (canaliza el reporte a la autoridad correspondiente)
- Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC CDMX: 55 5208 9898 (ext. 1602, 1603, 1604)
