in

“Homicidios no quedarán impunes”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Cosolapa.- El Subprocurador Regional de la Cuenca, José Matus Cruz, se refirió a las investigaciones que actualmente se llevan a cabo en los municipios de Acatlán, Cosolapa, y Temascal, debido a los homicidios que han aterrorizado a propios y extraños en fechas recientes, a lo cual se refirió como “penosos incidentes que no se quedarán sin resolver”, mencionando que se llegará hasta las últimas consecuencias, para dar con quienes resulten responsables.

“En los últimos meses, se han tenido una serie de eventos de importancia, y en la  medida de lo posible, se han venido investigando, lamentó realmente que la ciudadanía no se encuentre colaborando con la autoridad, hay gente que tiene información, pero esta se resiste a proporcionarla a la autoridad ministerial, y obviamente esto debilita cualquier investigación en la que se avance”, afirmó.

El Subprocurador, quien se encuentra en una visita de trabajo en esta zona, hizo hincapié en los feminicidios, que se registraron en los últimos cinco meses en el municipio de Acatlán, los cuales “no quedarán impunes”, comentó, hasta llegar al fondo de estos hechos
reprobables.

Según comenta el Subprocurador, la Policía Estatal de Investigaciones en coordinación con los ministerios públicos, han sido eficientes en las labores realizadas en esta zona y aseguró, que hay asuntos que ameritan ir más allá de una detención en la cárcel preventiva.

Aseguró que actualmente, se sostuvo una plática con el coordinador del Juzgado de Garantías, con el fin de reforzar ahí el trabajo de la Procuraduría, para generar el mayor número de causas penales posibles, siendo que el trabajo de investigación prácticamente lo realiza la Agencia Estatal de Investigación en coordinación con la Policía Preventiva, ya sea estatal o municipal, y en el momento que se tenga la información suficiente, se le da la intervención al Juez como procede.

Concluyó mencionando que a raíz de la reforma del sistema tradicional al sistema acusatorio, se encuentran beneficios en las sentencias, debido a que ahora los periodos en éstas no son tan largos como en el sistema tradicional. 

A un año ya de operar con el sistema acusatorio, cuentan con 14 sentencias de las cuales el 95 por ciento son sentencias condenatorias, en las se encuentran casos de violación, homicidio y en puerta se encuentran dos asuntos de secuestro que ya están por concluirse con audiencia de debate.

 

de la redacción

el buen tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Veracruz se consolida productor de plátano

Quiere ser candidato de Acción