in

Honran a Rubén Bonifaz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Entre música, poesía, nostalgia y un poco de humor se realizó anoche un homenaje póstumo al poeta y maestro Rubén Bonifaz Nuño, organizado por los gobiernos estatal y municipal en esta su ciudad de nacimiento.

El Salón Central del Palacio Municipal se vistió de gala para honrar al hombre de las letras, al estudioso de la lengua, el que interpretaba la poesía de una manera limpia, sincera, sin caídas ni sentimentalismos, en donde también se develó su nombre en letras doradas, sumándose a los cordobeses ilustres de la historia de Córdoba.
Al lugar arribaron sus amigos, compañeros de trabajo y personas que simplemente fueron atraídos por lo que significó Bonifaz Nuño a través de su gran obra literaria, la cual seguirá y perdurará por siempre, pese a que su creador haya fallecido a finales del mes este enero 2013. 

En representación del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, asistió el secretario de Educación en Veracruz, Adolfo Mota Hernández, quien resaltó el anuncio del Mandatario estatal para la impresión de las obras más destacadas de Bonifaz Nuño, para su distribución en las 560 bibliotecas de la entidad.

“Se fue un hombre que a través de la poesía se sintió libre, hoy hace un mes murió Rubén Bonifaz Nuño, hoy nace el alma, la luz que nos guiará y nos va a iluminar, hoy los cordobeses lo honraremos colocando en letras doradas su nombre, en el muro de los cordobeses ilustres, como se hace con los hombres que han dado prestigio, lustre y gloria a Córdoba, Veracruz y México”, resaltó el funcionario estatal.

Se dijo que su obra literaria vivirá a través de los años, que su obra sirva para hacerla nuestra, para que niños, jóvenes y adultos la disfrutemos y a nuestras mentes lleguen pensamientos que nos revitalicen, nos fortalezcan y nos lleven a obrar desde cualquier trinchera, con la mejor arma que son las letras.
El momento más emotivo de la noche fue cuando Paloma Guardia Montoya, asistente personal por 32 años de Bonifaz Nuño dio detalles personales del maestros, “siempre fue una persona ocupada, que tenía que atender a infinidad de personas, y aun así se daba tiempo para adentrarse en el mundo de la poesía y literatura, que a pesar de su edad, su mente era lúcida, pues recordaba de memoria, páginas enteras de obras de su agrado”.

Prosigió, “el último viernes del mes de agosto del 2012, recuerdo que salió de su oficina y jamás regresó para continuar laborando (…) en una de sus últimas entrevistas, un reportero le preguntó cómo quería ser recordado, a lo que él contestó, -no sé pelear, pero nunca me rajo-”, dijo.

Justo para cerrar la noche las autoridades municipales y estatales procedieron a develar  el nombre de Rubén Bonifaz Nuño, quien desde ayer está inscrito en letras doradas al lado de otros cordobeses ilustres, que han puesto en alto a la ciudad de los Treinta Caballeros.

Ricardo JÁcome 

Zavaleta

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Huecos en Ley 226 de Protección Civil

Debe preocuparse Serralde por legislar