


Agencias
Ciudad de México.- Tras la detención de mandos navales vinculados al tráfico ilícito de combustibles, entre ellos los sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el propio Ojeda había denunciado desde hace dos años irregularidades dentro de la Armada.
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que Ojeda acudió a las autoridades para pedir que se investigara a todas las personas posiblemente relacionadas con delitos de huachicol fiscal, sin señalar nombres ni solicitar protección para alguien en particular.
“Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada podrían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes. No hizo ninguna distinción ni se generó ningún tipo de protección a favor de nadie”, afirmó Gertz en conferencia de prensa.
De acuerdo con la FGR, las indagatorias se fortalecieron con información proporcionada por Ojeda, así como con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal. El decomiso de buques cargados con combustible robado en Ensenada y Tampico, ocurrido en abril pasado, fue el detonante que aceleró las órdenes de aprehensión.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el actual titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, respaldaron la trayectoria de Ojeda y deslindaron a la institución de los actos cometidos por un grupo reducido de mandos.
“Por años, la Secretaría de Marina ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación y aprovecho también para destacar la labor del almirante Rafael Ojeda, quien hizo un extraordinario trabajo. El acto aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, declaró García Harfuch.

