in ,

Huelga Nacional en el Monte de Piedad: Trabajadores denuncian violaciones al contrato colectivo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD


EL BUEN TONO


Orizaba, Ver.- Desde las primeras horas de este miércoles, el Nacional Monte de Piedad amaneció con banderas rojinegras en sus más de 300 sucursales a nivel nacional, luego de que el sindicato mayoritario de la institución declarara formalmente la huelga.

El movimiento obrero, que involucra a más de 7 mil trabajadores en todo el país, surge tras acusaciones de incumplimiento a los acuerdos firmados en 2024 y por lo que consideran un intento de la administración de desaparecer el contrato colectivo de trabajo, pieza clave en la defensa de los derechos laborales adquiridos durante décadas.

En Orizaba, Veracruz, la movilización se refleja en dos puntos estratégicos: la sucursal 06, ubicada en Poniente 7, y la de Circunvalación número 117. En ambas sedes, 14 empleados se turnan para mantener guardias y resguardar las instalaciones, que permanecen cerradas al público.

Alejandro Consuegra Alvarado, auxiliar de perito evaluador en la sucursal 06, destacó que la huelga no se centra únicamente en el aspecto económico, sino en la defensa de la dignidad, antigüedad y estabilidad laboral de los empleados.

“El patronato quiere deshacer nuestro contrato laboral y obligarnos a ser empleados de confianza para manipularnos a su conveniencia. Eso no lo vamos a permitir. Estamos en pie de lucha para defender lo que por ley nos corresponde”, señaló.

Pese a la suspensión de actividades, los trabajadores aseguraron que los clientes no deben preocuparse por las prendas y artículos empeñados, ya que los plazos establecidos en las boletas serán respetados. “Las fechas se recorrieron, por lo que nadie tendrá problemas con recargos o vencimientos. En cuanto se levante la huelga se informará de manera oficial y todo volverá a la normalidad”, precisaron.

El paro, sin embargo, ha generado incertidumbre entre los usuarios, lo que ha reducido la afluencia en las sucursales. Aun así, los sindicalizados reiteraron que la seguridad de los bienes está garantizada.

La disputa laboral en el Nacional Monte de Piedad no es reciente. Desde 2024, los trabajadores denunciaron incumplimientos al convenio firmado con la institución, lo que ha tensado la relación con el patronato. Hoy, el estallamiento de huelga marca un punto crítico en el conflicto, que se prolonga sin soluciones claras.

Hasta el momento, la directiva del Monte de Piedad no ha emitido un comunicado oficial, mientras los empleados mantienen firme su postura: no levantarán la huelga hasta que se respeten íntegramente los derechos establecidos en el contrato colectivo.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Senado aprueba ingreso de militares estadounidenses a México para ejercicios conjuntos

Demolición de casas obreras exhibe omisión y complicidad en Río Blanco