in

Huertos brindan alimentos sanos

Superiberia PUBLICIDAD

Agencia

Xalapa.- “Un huerto se destina al cultivo de hortalizas, plantas medicinales y aromáticas, incluso algunos frutales; el objetivo principal es obtener alimentos saludables para el autoconsumo, durante la mayor parte del año, toda vez que comer sano genera salud y previene enfermedades”.

La académica de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, campus Peñuela, Yaqueline Antonia Gheno Heredia, manifestó lo anterior durante una conferencia virtual.

Mencionó que ante la crisis de COVID-19 proponen un huerto agroecológico, “porque es una oportunidad para ayudarnos a proteger el ambiente y a disminuir la vulnerabilidad alimentaria de las familias”. 

Se trató del primer período de “Tardes de Ciencia” 2021, programa de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana (UV) y la Academia Mexicana de Ciencias, que consiste en charlas virtuales de divulgación científica para la población interesada.

Al respecto, la coordinadora operativa de la Red Universitaria para la Sustentabilidad de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), Rossana Inés Castellanos, explicó que puede considerarse a un huerto agroecológico si en él se utilizan abonos elaborados a partir de los desechos orgánicos generados en el propio hogar, como cáscaras de frutas y verduras. 

Además, los hay de diferentes tipos blando (forma básica de cultivo en un área de suelo descubierto), duro (en contenedores) y vertical (en paredes), explicaron.

Las académicas pidieron tener en cuenta que el huerto se convierte en un agroecosistema porque requiere luz solar, agua, organismos benéficos, tipos de plantas, buenas condiciones de suelo y el trabajo de personas. 

CANAL OFICIAL

Critican obra en la calle Reforma

Vacunan a más de 8 mil