


Agencias
Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el huracán “Priscilla” se fortaleció durante la madrugada de este martes y alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en el décimo huracán de la temporada 2025 en el océano Pacífico.
De acuerdo con el reporte más reciente, el fenómeno se localiza a 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 155 km/h, rachas de hasta 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Estados bajo mayor riesgo
Las autoridades meteorológicas advirtieron que las entidades más afectadas por el paso del huracán serán:
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
En estas zonas se prevén vientos de 60 a 100 km/h, lluvias intensas y oleaje elevado.
El SMN destacó que el oleaje podría alcanzar entre 5 y 6 metros de altura en Baja California Sur, mientras que en Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Colima y Michoacán las olas podrían oscilar entre 3 y 4 metros, por lo que se exhorta a la población a evitar acercarse a las playas y atender las indicaciones de Protección Civil.
Asimismo, se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
¿Qué implica un huracán categoría 2?
Un huracán de categoría 2 se considera altamente peligroso, con potencial de causar daños considerables a estructuras, viviendas, postes eléctricos y árboles.
También puede generar apagones prolongados, marejadas ciclónicas de hasta 2.5 metros y fuertes inundaciones en zonas costeras y caminos de bajo nivel.
Las autoridades reiteraron el llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Conagua y Protección Civil, y a extremar precauciones ante posibles deslaves, cortes de energía y cierres de carreteras.

