


México.- La posible adquisición de los activos que desincorporará América Móvil (AMX) por parte de la empresa AT&T, de darse el caso, deberá analizarse “con lupa” debido a que podría involucrar información privilegiada y consejeros cruzados, aseguró el presidente del IDET, Gerardo Soria.
“Es un tema que el IFT tendrá que analizar con lupa, todo indica que el operador con el que realizaría esta desincorporación de activos va a ser AT&T, pero esta empresa de ninguna manera puede considerarse un operador independiente, porque ha estado en el Consejo de Administración de Telmex y América Móvil durante 24 años”, expresó.
Refirió que si bien el pasado 27 de junio, la firma estadouniden se le vendió al propio Carlos Slim su participación por 5,565 millones de dólares, conserva una posición privilegiada en términos de información que ningún otro operador tiene.
“AT&T tiene información privilegiada sobre la topografía de las redes, la estrategia de negocios y los planes de crecimiento que no tiene ningún otro operador, no sería un competidor más que entre al mercado a competir fuerte, sino más bien parece que quieren partirse el mercado”, enfatizó en entrevista con Notimex.
En caso de que América Móvil presente al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) un plan de desincorporación de activos que involucre a AT&T, el órgano regulador tiene la obligación de analizar con rigor las implicaciones que esta operación tendría para el mercado, opinó Soria.
AGENCIA

