 
     
 
 
De la Redacción
El Buen Tono
ORIZABA.- Vecinos de la colonia Rafael Alvarado denuncian una fuga de agua sobre la avenida 6, calle 3, a escasos metros del balneario Ojo de Agua, sin que el ayuntamiento de Orizaba, a través del área de Obras Públicas, encabezada por Arturo Hernández Olmedo, haya atendido la situación. El agua corre de manera constante, lo que ha generado molestia e indignación entre los habitantes.
El desperdicio es en una zona que paradójicamente se encuentra cerca de una de las principales fuentes naturales del municipio, revelando la falta de atención de las autoridades. En estos tiempos en que se enfrentan recurrentes cortes y desabasto del vital líquido, este tipo de omisiones representan no sólo un daño ecológico, sino también un agravio para la población que paga por un servicio deficiente.
De acuerdo con el marco jurídico vigente, los municipios tienen la obligación de garantizar el uso eficiente, equitativo y sustentable del agua. La Ley de Aguas Nacionales y la normativa estatal en Veracruz establecen que las fugas deben ser atendidas de inmediato, ya que se trata de un recurso público esencial cuya pérdida implica responsabilidad administrativa. Sin embargo, en la práctica, la lentitud en la respuesta municipal contradice los principios de eficiencia y sostenibilidad que la ley promueve.
El caso en la colonia Rafael Alvarado no es aislado, debido a que vecinos de otros sectores de Orizaba han denunciado la nula reacción ante fugas o falta de agua, lo que evidencia un patrón de desinterés institucional. La omisión no sólo afecta la presión y distribución en las redes, sino que contribuye a la degradación del entorno urbano, con calles encharcadas y pavimento dañado.
 
 
 
 
					 
				

