


Córdoba.- Restauranteros no han sido llamados de parte de la representación local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), tras la conformación “fast-track” de la asociación, de la cual desconocen cuales son sus objetivos y trabajos.
El primer acercamiento de José Burela Picazzo, delegado estatal de la Canirac fue a través la Dirección de Desarrollo Económico municipal y Turismo, con la Cámara Nacional de Comercio delegación Córdoba (Canaco), sin embargo, después de la reunión no se acercaron con las personas con los empresarios restauranteros de Córdoba, e incluso desconocen cómo se eligió a los restaurantes que ocuparon los espacios en la Arena Córdoba, durante la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, informó Víctor Manuel Perroni, empresario del ramo de alimentos.
Dijo que en Córdoba el gremio es grande, pues son más de 300 negocios de venta de comida los que operan.
En entrevista, informó que él no conoce personalmente a Sergio Eggleton, quien quedó como representante de la Canirac en Córdoba, y desconoce si hay acercamiento con otros restauranteros, pero al menos de los que están afiliados a la Canaco, dijo que no, pues son aproximadamente 100 negocios los que venden comida, pero sería interesante, expresó, que se conforme el sector restaurantero, ya que estima que hay cerca de 300 negocios.
“No sé cuál fue el acercamiento para que ellos propusieran quienes podían estar ahí en la Arena, fue algo muy rápido, pero creo que solo esos negocios que se afiliaron a la Canirac fueron los que participaron en la Arena Córdoba, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, lo cual, dijo, sorprendió a los restauranteros porque esperaban que también los tomarán en cuenta.
Asimismo, Víctor Perroni, dijo que se debe analizar cómo será la afiliación, ya que muchos ya son socios de la Canaco y ven complicado que se deban pagar dos cuotas.
Además desconoce cuáles serán los objetivos de la nueva asociación: “No sé si tengan esquemas para buscar créditos, la organización, la promoción del sector, ni la relación que se tenga con las instancias de gobierno”, puntualizó.
SofÌa Dorantes Chávez
El Buen Tono


