in

Iguala y la caja de Pandora

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

La caja de Pandora es un objeto mágico de la mitología griega, tomada del mito de Pandora, mujer creada por Hefesto por orden de Zeus. 

Dicho artefacto contenía todos los males del mundo. Pandora, al recibir la caja con instrucciones de no abrirla bajo ninguna circunstancia, fue vencida por la curiosidad y decidió imprudentemente abrirla para ver qué contenía. 

Una vez que lo hizo comprendió tardíamente el error y cerró de manera atropellada el recipiente. 

Todos los males ya habían sido liberados, aunque para su consuelo, la esperanza había quedado dentro de la caja como último recurso para aliviar el sufrimiento de la raza humana.

En la actualidad, abrir una caja de Pandora se traduce en crear una acción en apariencia pequeña o inofensiva pero que a la postre acarrea consecuencias catastróficas a quienes actúan de manera imprudente e irreflexiva. 

En síntesis, una vez cometido el error, reandar el camino se convierte en un desafío virtualmente imposible.

Para el PRD la desaparición de los jóvenes estudiantes de la Normal rural de Ayotzinapa se ha traducido en una súbita apertura de una caja de Pandora, que se ha convertido en una verdadera manzana de la discordia donde las acusaciones y las revanchas políticas se han intensificado con una velocidad impresionante.

Las críticas han surgido desde diversos grupos sociales que se sienten traicionados por la negligencia política de la dirigencia del partido, al tolerar que verdaderos hampones como José Luis Abarca y su esposa se hicieran de un poder político tan avasallador y violento como el que han sufrido l@s habitantes de Iguala.

Para colmo de males, Cuauhtémoc Cárdenas, tres veces candidato presidencial de la izquierda y fundador indiscutible del PRD, le puso el “cascabel al gato” solicitando, en una carta comedida pero durísima, la renuncia del presidente Carlos Navarrete junto con los demás integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.

Esto con el objetivo de superar “la peor crisis” del partido del sol azteca desde su fundación hace 25 años.

El líder moral del perredismo señaló que su partido se encuentra en una grave situación de postración y agotamiento, y que ante los errores garrafales que han cometido tanto Los Chuchos como Carlos Navarrete en el manejo del caso Iguala, el instituto político se encuentra a punto de disolverse o, en el mejor de los casos, quedar sólo como una simple franquicia político-electoral.

Aprovechando el viaje, los adversarios a la actual dirigencia del PRD se han sumado “gustosos” a la “noche de los cuchillos largos”, propuesta por el ingeniero Cárdenas.

 De manera simultánea, tanto Alejandro Encinas, René Bejarano como Marcelo Ebrard han dado la bienvenida a la solicitud de renuncia propuesta por el michoacano, avivando la hoguera de la desunión y la discordia.

Como era de esperarse, la respuesta de Navarrete se limitó a ofrecer el procesamiento de la solicitud de renuncia dentro del próximo consejo nacional del partido, para que sea éste, con clara mayoría de su grupo político, quien decida la suerte de la actual dirigencia. 

Obviamente, Nueva Izquierda no abdicará al poder ganado en las urnas en la pasada elección interna, máxime cuando el proceso electoral fue conducido de manera impecable por el INE.

BALANCE

La falta de unidad en un partido político es la principal debilidad que se puede permitir en contrapunto con la eficacia electoral. 

Mientras más divididos se encuentren l@s militantes de una organización, mayores son los peligros para enfrentar los desafíos internos como externos. 

Débil por dentro y asediado por Morena desde fuera, el PRD se enfila, si no toma medidas urgentes, a un resultado catastrófico para las elecciones del
próximo año.

Carlos Navarrete se encuentra hoy en una encrucijada nunca antes vivida por la izquierda en México. 

Iguala abrió sin piedad la caja de Pandora. 

Muchas calamidades recorren hoy el territorio nacional, despertando en l@s ciudadan@s un encono profundo hacia el sistema de partidos en lo general y contra el PRD en particular. Sin embargo, aunque algunos no lo reconozcan, el guanajuatense ganó la dirigencia de su partido en las urnas. Ahí radica su única esperanza. 

Es momento de reconciliarse, primero con l@s suy@s y después con l@s votantes. Se dice fácil. Lograrlo será lo difícil.

            

    Twitter: @pacoguerreroa65

 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

¿Me explicas lo que estoy pensando?

Acusan devastación ambiental en río