

AGENCIA
San José.- Tras los intensos aguaceros provocados por la onda tropical número 1, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió sobre una nueva onda tropical que se aproxima al país. Se trata de la onda tropical número 2, la cual podría llegar este fin de semana, aunque con un impacto significativamente menor.
Roberto Vindas, meteorólogo del IMN, confirmó que el fenómeno ya está siendo monitoreado y sugiere que no tendría la misma fuerza que el sistema anterior. “Estamos analizando una nueva onda tropical que podría arribar al país hacia este fin de semana. Sin embargo, se perfila como más débil en comparación con la del martes”, explicó.
Vindas agregó que se continúa evaluando el comportamiento del sistema para determinar con mayor precisión su fecha de ingreso y posibles afectaciones.
Mientras tanto, el pronóstico para los próximos días se mantendrá dentro de los parámetros típicos de la estación lluviosa: Mañanas calurosas y mayormente despejadas, seguidas de lluvias fuertes en horas de la tarde, especialmente en el Pacífico y el Valle Central. En contraste, las regiones bajas del Caribe y la Zona Norte tendrán menos precipitaciones, aunque en las zonas montañosas no se descartan lluvias más intensas.
Afectaciones por la onda tropical número 1
La primera onda tropical provocó múltiples afectaciones en el país, principalmente por la saturación de los suelos, lo cual incrementa el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que se atendieron incidentes en varios cantones de la Zona Sur, incluyendo Golfito, Pérez Zeledón, Quepos y Buenos Aires. En Viquillas, el desbordamiento del río Coto y la quebrada Sorpresa causaron daños en caminos de acceso, dificultando la movilidad de los vecinos.
También se reportó la caída de árboles sobre vías en Golfito y Puerto Jiménez. En Quepos, el río Paquita se desbordó, impactando a la comunidad cercana; no obstante, no se registraron daños directos a viviendas.
Los Comités Municipales de Emergencia continúan con las evaluaciones de daños y el seguimiento a cada uno de los incidentes reportados.
Las autoridades reiteran a la población la importancia de mantenerse informada mediante los reportes oficiales del IMN y la CNE, y hacen un llamado a quienes habitan cerca de laderas, ríos o zonas de riesgo a reportar cualquier cambio en su entorno a las autoridades locales.
