

Juan Meza
El Buen Tono
Tezonapa.- El municipio, gobernado por Arturo Sánchez García, se sumió en la violencia, porque al delimitar con Oaxaca los grupos delictivos provocaron un clima de desconfianza y miedo entre la población.
El Alcalde observa los sucesos como algo normal, para él existe violencia en cualquier lado y no solo en su municipio, cuando las cifras y eventos que suceden demuestran la realidad que viven sus habitantes.
Desde el inicio de su administración se vio marcado por la violencia, en mayo de 2019, el delegado de la Policía Municipal, José Aurelio Ríos Avendaño, fue privado de su libertad y posteriormente apareció sin vida, lo encontraron a la altura del Kilómetro 19, en los límites con el municipio de Omealca.
Otro crimen que marcó a su Gobierno fue el del reportero Julio Valdivia, ocurrida en septiembre de 2020, su muerte provocó posicionamientos de organizaciones encargadas de cuidar los derechos de libre expresión y del gremio de informadores.
A lo anterior, se suma la reciente muerte del comandante del IPAX, Enrique Daniel Velázquez Carreón, asignado a la vigilancia del ingenio Central Motzorongo, trató de impedir el robo de un tráiler cargado de azúcar, los supuestos asaltantes lo atacaron a balazos y le quitaron la vida.
Hace unos días, Arturo Sánchez García expreso que la violencia que se vive en Tezonapa es algo común, que incluso sirve para bromear, por ello es que no le preocupa lo que pasa en las calles.
El municipio es reconocido por su violencia y la caña, expreso el edil emanado del partido Movimiento Ciudadano.
Su período fue marcado por hechos de agresión, donde un par de elementos asignados a Tránsito Municipal fueron detenidos en julio de 2021, señalados de estar involucrados en el asesinato de un elemento de la Fuerza Civil, hechos ocurridos en junio del presente año.
