in

Improvisación y falta de sanciones agravan la crisis de protección animal en Fortín

publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Región.- El Ayuntamiento de Fortín enfrenta cuestionamientos por la falta de una estructura dedicada exclusivamente a la protección animal, obligando a improvisar con áreas como Protección Civil y Servicios Municipales para atender casos de maltrato, mientras las escasas acciones, como jornadas de esterilización, dependen de entidades externas, revelan documentos oficiales obtenidos vía transparencia.

De acuerdo con respuestas firmadas por Erik Sandoval Flores, titular de Protección Civil, en 2024 se atendieron siete casos de maltrato animal, y en 2025 solo tres. Sin embargo, ninguno derivó en sanciones, multas o carpetas de investigación, pese a que las denuncias incluían animales en condiciones de abandono, privados de alimentación o en entornos antihigiénicos. La dependencia reconoció que su labor se limita a “recomendaciones” a dueños, sin medidas coercitivas.

La improvisación salta a la vista: el municipio carece de una Dirección de Protección Animal. En su lugar, seis elementos de Protección Civil, dos de Servicios Municipales y dos de Desarrollo Humano asumen estas tareas de manera colateral, según un oficio firmado por el oficial mayor Martín Trejo Falcón. “No hay personal especializado ni recursos propios. Es como pedirle a un bombero que cure a un perro”, criticó una activista local bajo anonimato.

CANAL OFICIAL

México rechaza decisión de EU que frena exportación de ganado por brote de gusano barrenador

Señalan a porro del Eduardo Alonso García Viveros por hostigar a los representantes de los partidos políticos en Fortín