in

IMSS, rebasado por la diabetes

PUBLICIDAD publicidad

Ciudad Mendoza.- Aunque se calculó que para el año 2015, habría 300 millones de habitantes diabéticos, a estas alturas ya son 382 millones, lo que deja al descubierto esta pandemia que rebasado la prestación de servicios médicos en el IMSS, tales como son diálisis y hemodiálisis. La gente tiene que buscar los servicios de forma particular.

La diabetes se ha convertido en la enfermedad más cara por encima del VIH sida, los propios cánceres, leucemias o linfomas, dijo el médico Rubén Hernández Morales, encargado de consulta externa del Hospital de Especialidades del IMSS Orizaba.

La pérdida de hábitos de ejercicio y la mala alimentación, agregó, origina también que en conjunto con otros padecimientos crónicos relacionados con los riñones, la incidencia de muerte de estos pacientes haya aumentado.

“Los lugares para pacientes dializados por diabetes ya no se dan abasto. Este hospital (IMSS Orizaba) necesita ampliarse o hacerse uno nuevo porque las camas y equipos diálisis peritonial y hemodiálisis no son suficientes”, resaltó el médico.

De cada diez pacientes, recalcó, solo siete son dializados y el resto tiene que buscar otra opción en un hospital privado.

“Otro dato preocupante es que ahora jóvenes de 20 a 25 años de edad ya están prácticamente destruidos por la enfermedad, lo que incluye daño en ojos, riñones, circulación, hemodiálisis e incluso amputaciones”, mencionó.

 

Matilde De los Santos Parada

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Esperan cumpla EPN promesas

Abusan y le suben a $10