

AGENCIA
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desmintió este lunes al youtuber estadounidense MrBeast, quien ayer aseguró en su cuenta de X que es falso que el gobierno mexicano haya emprendido acciones legales en su contra por el polémico video en el que aparece explorando diversas zonas arqueológicas del país y promocionando su marca de chocolates.
A través de un comunicado oficial, el INAH informó que desde el pasado 14 de mayo notificó a Full Circle Media S.A. de C.V., empresa que representa al creador de contenido, sobre el inicio de un procedimiento jurídico-administrativo por violaciones a los términos del permiso otorgado para grabar en sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Calakmul, Becan y Chicanná.
El instituto aclaró que el permiso fue concedido para realizar un video documental, pero MrBeast utilizó las locaciones para promocionar su marca Feastables, además de incluir menciones comerciales a cadenas como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que representa un uso indebido con fines comerciales de espacios que están protegidos por la ley.
“Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Feastables y otras marcas comerciales”, señaló el INAH, advirtiendo que el contenido publicado por MrBeast constituye una violación a la Ley General de Bienes Nacionales, la cual prohíbe el usufructo privado de los bienes culturales de la nación.
El instituto concluyó el comunicado reiterando que el caso seguirá su curso a través de las instancias jurídicas y administrativas correspondientes, con base en el marco legal vigente y los acuerdos presidenciales sobre la protección del patrimonio cultural.
